El Ejército mexicano apoya las actividades de desminado en Colombia
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Evaluaciones

El Ejército mexicano apoya las actividades de desminado en Colombia

El GMI-CO es una misión de la Junta Interamericana de Defensa en apoyo al Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal de la OEA
449019148 1015255080600553 4672880771838151253 n
Elementos del ejercito mexicano supervisan las actividades de desminado en Colombia. Firma JID
|

En semanas recientes, el Grupo de Monitores Interamericanos de Desminado Humanitario en Colombia (GMI-CO), integrado por oficiales de la Marinha do Brasil, Ejército Brasileño y Ejército Mexicano, se ha desplegado en territorio colombiano, para actuar en evaluaciones operacionales para la acreditación de militares de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario del Ejército Nacional de Colombia y civiles de la organización no gubernamental Campaña Colombiana Contra Minas

El GMI-CO es una misión de la Junta Interamericana de Defensa en apoyo al Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal de la Organización de los Estados Americanos (OEA) (AICMA-OEA).

Las evaluaciones operacionales, con oficiales de Brasil y de México, ocurrieron en el Fuerte Militar de Tolemaida y en bases de entrenamiento en las localidades de Carepa (Antioquia) y Puerto Asis (Putumayo). Se contó con la acreditación de 56 colombianos (37 militares y 19 civiles) para operar como desminadores, líderes y supervisores de desminado, además de expertos en disposición de artefactos explosivos. 

449310131 1015255187267209 3112826394597976291 nParte de las actividades de desminado en las que participa el Ejercito Mexicano. Firma JID

Además de ellos, un militar del Ejército Mexicano que cursara en el Centro Internacional de Desminado del Ejército de Colombia también fue evaluado. El Mayor del Ejército Brasileño, Luã Mascarenhas de Carvalho, apoyó las evaluaciones y señaló que este tipo de actuación “es siempre una excelente oportunidad para contribuir a la noble lucha contra las minas en Colombia”.

L a actividad tuvo como objetivo verificar el avance de las operaciones en el área de responsabilidad, además de aspectos técnicos en cuanto a los procedimientos operativos aprobados y las Normas Técnicas Colombianas. 

Desde 2006, el GMI-CO ha apoyado los esfuerzos de la OEA y las autoridades colombianas para reducir los efectos de minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados, que han perjudicado a la población de este país durante seis décadas. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto