Indra alcanza su gran objetivo para este año. La multinacional tecnológica ya dispone de una planta para fabricar vehículos militares y carros de combate en Asturias. La compañía dirigida por Ángel Escribano se ha convertido formalmente este miércoles en la propietaria de las instalaciones de Duro Felguera en El Tallerón (Gijón). El acto de firma del acuerdo de compraventa ha tenido lugar en este mismo centro en presencia de distintas autoridades entre las que ha estado la secretaria de Estado de Defensa, Ámparo Valcarce.
Ambas partes cerraron la operación valorada en 3,6 millones de euros a finales de junio, como recogió entonces este medio. Indra convertirá este centro en la sede de Land Vehicles, su nueva división de vehículos militares, la gran apuesta de la compañía para ganar capacidad industrial y hacer crecer la cuenta de resultados en los próximos años.
El acuerdo también incluye la integración en programas de defensa de Indra de los 156 trabajadores de la planta, con un amplio bagaje en el diseño y producción de estructuras metálicas de grandes dimensiones para principalmente calderería.
Indra apuesta con este movimiento por la producción, desde el diseño hasta la integración final, de todo tipo de plataformas terrestres; vehículos militares de ruedas y cadenas, carros de combate... La compañía ya tiene en marcha un ambicioso plan que contempla inversiones para actualizar las instalaciones y montar líneas de producción dotadas de las últimas tecnologías, con el objetivo de transformar en tiempo récord El Tallerón en una de las fábricas de vehículos militares más avanzada de Europa.
La operación se enmarca dentro del plan estratégico Leading the Future de la compañía que pone el foco en el impulso de las capacidades industriales. Tanto el presidente ejecutivo de Indra, Ángel Escribano, como el CEO de la compañía, José Vicente de los Mozos, han remarcado en los últimos meses la importancia de reforzar esas capacidades de fabricación en negocios del grupo como los radares y dar el salto a otras áreas como la fabricación de vehículos militares, un mercado que crecerá de forma exponencial en los próximos años con una fuerte demanda, sobre todo, en Europa.
De los Mozos ha destacado durante el acto que Indra ya es referente en la integración en vehículos militares de sistemas de mando y control, guerra electrónica y, por eso, ha apostado por dar un paso más y saltar a la producción y montaje. El CEO también ha subrayado que el principal objetivo ahora es formar a los trabajadores (ingeniería, fabricación, calidad...) en las competencias para trabajar "lo antes posible" en programas no solo para España y sino también "exportar". A futuro, Indra planea ensamblar aquí el VCR 8x8 y acometer programas de modernización y de adaptación de vehículos.
Por su parte, la secretaria de Estado de Defensa ha subrayado que el plan de vehículos de Indra para El Tallerón "salva puestos de trabajo industriales y asegura tejido industrial en Asturias para el futuro". "No solo es un centro de producción industrial sino también un centro de diseño tecnológico", ha remarcado en declaraciones a los medios.
Valcarce ha resaltado además que Indra es "un campeón de la industria de Defensa de España" comprometido con Asturias que ya tiene más del 50% del Tess Defence y amplía capacidades con el Tallerón. "Hay que prepararse para competir en Europa. Nuestra voluntad es que Indra se lleve los grandes programas europeos y, para eso, hace falta tecnología, innovación y también capacidad industrial".
La planta de El Tallerón dispone de más de 20.000 metros cuadrados de superficie cubierta -75.000 metros en total-. Desde aquí, Indra aspira a jugar un papel destacado en España en los programas terrestres que previsiblemente verán la luz en los próximos meses y también en el desarrollo de los vehículos militares y carros de combate de nueva generación europeos.
La compra de la planta asturiana no es el único movimiento para ganar peso en este segmento. Indra consolidó a finales de junio su posición de accionista mayoritario en Tess Defence, empresa que gestiona los programas VCR 8x8 y VAC del Ejército de Tierra español. De forma paralela, la compañía ha reforzado su alianza con la alemana Rheinmetall de cara a nuevos programas como la modernización de los carros Leopardo 2E españoles.
Si miramos a Europa, Indra es una de las cinco firmas del continente que lidera el proyecto Marte financiado por el Fondo Europeo de Defensa (EDF) para definir cómo serán los carros del futuro, en marcha oficialmente desde principios de este mes de julio.