El patrullero Isla de León, con base en Ceuta, vigila las áreas marítimas de interés nacional frente a la costa marroquí
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

El patrullero Isla de León, con base en Ceuta, vigila las áreas marítimas de interés nacional frente a la costa marroquí

Durante esta misión, centrada en la vigilancia y la disuasión, el buque contribuye significativamente a la obtención de información
Un marinero del patrullero Isla de León vigila la isla de Perejil
Un marinero del patrullero Isla de León vigila la isla de Perejil. Firma: EMAD
|

El patrullero Isla de León (P-83) ha partido desde su base en Ceuta para llevar a cabo tareas de presencia naval, vigilancia y supervisión en áreas marítimas de interés nacional, abarcando las aguas ceutíes y otras posesiones españolas en el norte de África.

Durante esta misión, centrada en la vigilancia y la disuasión, el buque contribuye significativamente a la obtención de información sobre el entorno marítimo, manteniendo la supervisión de las embarcaciones que transitan la zona y colaborando en la detección y combate de actividades ilegales, como la pesca irregular.

El Isla de León se integra como elemento esencial en la defensa militar de su área de responsabilidad, destacando su labor en el entorno de Ceuta y también en enclaves estratégicos como el Estrecho de Gibraltar, los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, así como la isla de Alborán.

El patrullero Isla de Leu00f3n colabora con los medios del MOPS en el u00e1mbito maru00edtimo
El patrullero Isla de León colabora con los medios del MOPS en el ámbito marítimo. Firma: EMAD

Bajo el mando del teniente de navío Jaime Garat Gonzalez, el patrullero está subordinado al Mando Operativo Marítimo (MOM) y opera bajo la supervisión directa del Mando de Operaciones (MOPS).

Integración y capacidades del Isla de León
El buque forma parte de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, teniendo como base la ciudad de Ceuta. Pertenece a la Fuerza de Acción Marítima (FAM). Se clasifica dentro de la serie Toralla, junto a los patrulleros Toralla’(P-81), Formentor (P-82) y Isla Pinto (P-84).

Sus principales funciones incluyen la vigilancia y control de los espacios marítimos de interés permanente, la cooperación en operaciones de seguridad marítima y el respaldo a las autoridades civiles encargadas de la acción estatal en el mar. El ‘Isla de León’ está construido según el diseño Rodman 101, destaca por tener una eslora de unos 31 metros y anteriormente prestó servicio en la Guardia Costera gallega antes de ser incorporado a la Armada en octubre de 2022.

El Mando Operativo Marítimo y las operaciones permanentes

El Mando Operativo Marítimo (MOM), con sede en Cartagena y liderado por el Almirante de Acción Marítima, es el organismo encargado de planificar y dirigir las misiones de vigilancia y presencia en los espacios marítimos que son de interés nacional. En la estructura de las Fuerzas Armadas, depende funcionalmente del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad).

Las misiones de presencia, vigilancia y disuasión permiten a las Fuerzas Armadas mantener el control sobre las zonas de soberanía, anticipar posibles amenazas y articular respuestas rápidas ante cualquier situación de crisis. Los Mandos Operativos Terrestre, Marítimo, Aéreo, Espacial y Ciberespacial forman la red de Mandos Permanentes, donde cerca de 3.000 militares participan cada día en dichas operaciones, dentro del control del Mando de Operaciones.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto