(Infodefensa.com) Madrid – Andalucía batió en 2013 su cifra de exportaciones aeronáuticas, al alcanzar los 1.509 millones de euros, un 44% más que en 2012. El sector aporta 658 millones de saldo positivo a la balanza comercial de esta comunidad que dentro de dos meses y medio organiza la segunda edición del Aerospace and Defense Meetings Sevilla, “el evento de negocios aeroespacial más importante de España”, según sus artífices.
En la última década (2004-20013), Andalucía ha multiplicado por cuatro sus ventas de aeronáutico al exterior (de 364 a 1.509 millones), un crecimiento que casi duplica el experimentado por el conjunto del país que, con 5.206 millones en 2013, multiplica por 2,3 las ventas en los últimos 10 años.
Actualmente es la segunda comunidad exportadora de esta actividad en España, con el 29% el total de las ventas, seguida a gran distancia del País Vasco, con el 3,3% y precedida de la Comunidad de Madrid, con el 59,7%.
Francia vuelve a ser el primero de los mercados para el sector en 2013, con 593 millones –el doble que el ejercicio anterior–, el 39,4% del total. Alemania sigue en segundo lugar, con 149 millones (9,9% del total), pese a haber bajado un 13,5%, y Brasil ocupa la tercera plaza, con 136 millones (9%), multiplicando por dos veces y media la cifra de 2013. Tras ellos, con distinto peso, están Omán (6,8) Indonesia (5,5%), Egipto (5,1%), Colombia (4,2%), Polonia (4,1%), Estados Unidos (3,2%), Arabia Saudí (2,8) y Kazajstan (2,4%), entre otros.
El conjunto del sector facturó en Andalucía 1.858 millones de euros en 2012 y supone el 1,27% de su PIB. En total proporciona cerca de 11.000 empleos directos y 25.000 inducidos.
El mayor evento de negocios aeroespacial español
Estos datos han sido facilitados por Junta de Andalucía en una nota en la que recuerdan que la comunidad acogerá del 3 al 6 de junio el Aerospace and Defense Meetings Sevilla 2014, “el evento de negocios aeroespacial más importante de España”.
Hoy día, a dos meses y medio de su celebración “cuenta ya con 164 empresas inscritas de 18 países”, explican sus organizadores. La cita está organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la empresa BCI Aerospace, especialista en reuniones internacionales del sector.
Este evento de negocios de carácter profesional acogerá “a los principales fabricantes mundiales, contratistas y empresas de un sector de máxima tecnología, que vendrán a hacer negocio con las empresas del cluster andaluz”.
De momento ya cuenta con el patrocinio especial de Airbus Group, el mayor fabricante europeo del sector; de dos de los principales fabricantes españoles, Aernnova y Aciturri, y de las empresas del cluster andaluz Sofitec y GAZC. Igualmente, cuenta con el apoyo del sector, tanto en el ámbito nacional, con Tedae (Asociación Española de Empresas Tecnológicas, de Defensa, Aeronáutica y Espacio), como en el andaluz, con Cluster Hélice.
Los organizadores de este evento explican que tras el éxito alcanzado en 2012 por su primera edición, y la organización en 2013 también del Encuentro Mundial de Proveedores del A400M y del evento El Espacio, un Activo de la Humanidad, “esta segunda edición de ADM volverá a proyectar al aeroespacial andaluz como una industria de referencia en el ámbito mundial y a Andalucía como un enclave estratégico para la inversión de proyectos de industria compleja”.
En su segunda edición, ADM Sevilla se plantea como objetivo alcanzar una participación de 800 profesionales de 400 empresas, procedentes de 25 países, que en conjunto desarrollarán en torno a 8.000 reuniones de negocios.
Foto: Airbus Defence and Space