06/10/2016 | Madrid
R. Isasi
El Clúster Aeroespacial de Madrid coordinará el proyecto Acttivate, cuya finalidad es poner en marcha actividades para optimizar los beneficios hacia las pymes con un enfoque destinado a diseminar tecnologías espaciales hacia otros sectores. El programa tendrá un presupuesto aproximado de cinco millones de euros.
Una vez sea firmado el correspondiente Grant Agreement, el proyecto se desarrollará durante tres años (2016-2019), por un importe total de 5.043.886 euros y será financiado por la Comisión Europea hasta un importe de 4.807.473 euros.
El proyecto ha sido seleccionado favorablemente por la Comisión Europea entre los cinco seleccionados de los 124 presentados a la convocatoria Innosup-1 2015 del programa de ayudas de Horizonte 2020 de la Unión Europea.
Esta convocatoria busca desarrollar nuevas cadenas de valor industriales inter-sectoriales a través de la UE, sobre la base del potencial de innovación de las pymes.
El desarrollo de nuevas cadenas industriales de valor requiere la colaboración e integración
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Hélice colaborará con asesorías jurídicas para mejorar la asistencia a las empresas del cluster
La asociación europea de clusters aeroespaciales se reúne en Sevilla
Expertos del sector aeroespacial debatirán sobre la gestión de la innovación en procesos y productos
Hélice y Loyola Leadership School colaborarán para fomentar la formación de profesionales
El clúster francés EDEN reclama mayor protagonismo de las PYMES de defensa