Estación de armas remota Aspis de Escribano
15/09/2020 | Madrid
B. Carrasco
La compañía española Escribano Mechanical and Engineering ha desarrollado una nueva estación de armas remota (RWS, por sus siglas en inglés) para aplicaciones terrestres y navales, bautizada como el nombre de Aspis.
La torre está equipada con un cañón automático de 7,62 mm tipo M240 y una ametralladora Gatlin M134D, como armas principales, además de un telémetro láser. La empresa subraya que el sistema tiene un peso de 90 kg, lo que lo convierte en "la torre más ligera del mercado".
La RWS está diseñada para operaciones tanto diurnas como nocturnas en condiciones climatológicas adversas, a partir de la experiencia de la compañía en estaciones como la Guardian (terrestre) o la Sentinel (naval). Entre sus equipos, cuenta con un sistema de seguimiento automático.
La nueva estación de armas remota ha sido instalada en la embarcación no tripulada (USV, por sus siglas ingles) Victoria de la empresa gallega Ferri....
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Trium DRS ultima su estación de armas no tripulada Cerberus
Escribano trabajará junto con Indra en una torre de 30 mm para el VCR 8x8
El JEME conoce el proyecto Trium DRS en la fábrica de Escribano
Escribano integra su sistema de armas DGS en el C-295 de Airbus
El Gobierno amplía la financiación del 8x8 para incluir la torre Guardian de Escribano