30/06/2010
29/06/2010 (Infodefensa.com) Madrid - La firma europea Arianespace pondrá en órbita a mediados de 2012 el primer satélite geoestacionario construido en Argentina por el operador ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satélites, S.A.), según informó la empresa.
Desde el centro espacial de Kurú, el Puerto Espacial de Europa en la Guayana francesa, un cohete Ariane 5 o Soyuz colocará en órbita geoestacionaria (con un período de rotación igual al de la Tierra) el satélite, según recoge Europa Press.
La vida útil del Arsat-1 rondará los 15 años y pesará 2.900 kilos al despegue. Además, estará equipado con 24 repetidores de banda ku y será construido por la firma argentina INVAP, a la que abastecen las europeas Astrium y Thales Alenia Space. Será el segundo satélite que Arianspace llevará al espacio, tras el lanzamiento en 1997 del Nahuel 1A.
El nuevo satélite ofrecerá un amplio servicio de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El satélite argentino ARSAT-1 supera con éxito los eclipses y oscilaciones térmicas en órbita
La Conida supervisará en Kourou el lanzamiento del 'Perusat-1' fabricado por Airbus
La argentina ARSAT elige a Thales y Astrium para su primer satélite Arsat-1
Perú y Rusia lanzarán el satélite Radioscaf-3 en diciembre de 2013
Arianespace comienza los preparativos para el lanzamiento del satélite `Perusat-1´