05/01/2015
(Infodefensa.com) Montevideo En las instalaciones del Batallón de Apoyo y Servicios de Comunicaciones No. 2 ha tenido lugar la presentación del nuevo sistema de vigilancia terrestre del Ejército Nacional del Uruguay. En esta primera instancia se recibieron cinco unidades del radar ACAR (Advanced Capability Aselsan Radar) de la firma turca Aselsan, montados en mástil telescópico conjuntamente con una cámara térmica para visión nocturna, una cámara diurna, GPS y un telémetro láser.
El conjunto se instaló con el módulo de comando en vehículos Land Rover Defender también recientemente adquiridos. Cada unidad equipada con este sistema tiene la capacidad de vigilar unos 40 kilómetros a la redonda (con un máximo operativo de 60 kilómetros) incluyendo personal a pie a doce kilómetros, detectar y seguir múltiples blancos tanto sobre tierra como agua, en todo tipo de condición climática y con muy bajas probabilidades de intercepción.
Como
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Las Fuerzas Armadas de Uruguay trasladan sus radares a la frontera con Brasil
El Ejército de Uruguay adquiere sistemas de vigilancia móvil terrestres
Indra suministra los nuevos radares del sistema de vigilancia aérea de la Fuerza Aérea de Uruguay
Uruguay encarga a Indra la reparación de uno de sus radares 'Lanza M'
Ejército de Uruguay inspecciona trabajos de recuperación de blindados Mowag realizados por FAMAE