22/01/2016 | Montevideo
Gabriel Porfilio
El Gobierno argentino ha declarado "la emergencia de seguridad" y ha habilitado una serie de medidas especiales para el combatir el terrorismo, el tráfico de personas, el narcotráfico y el crimen organizado. El paquete de medidas incluye el refuerzo de la vigilancia de todos los medios de transporte aéreos, adquisición de radares y sistemas de vigilancia para las fronteras fluviales, puertos y mar jurisdiccional.
En ese orden, se creará el Operativo Fronteras de carácter permanente que reemplazará a la operación Escudo Norte y se otorgan las facultades para que sean llamados al servicio efectivos retirados de las fuerzas de seguridad para complementar a los funcionarios en actividad.
Uso de la fuerza contra aeronaves
Asimismo, se concede la autorización para identificar, advertir, intimidar y eventualmente hacer el uso de la fuerza como último recurso para derribar a cualquier aeronave que sea identificada como hostil y no responda a las órdenes que le sean emitidas.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Coviara termina el edificio para las Fuerzas Armadas más grande de Argentina
Brasil invertirá 37 millones de reales en el plan de Seguridad de fronteras
Fuerzas Armadas y Bomberos de Argentina trabajan en un plan de gestión de emergencias
Argentina desarrolla una radiobaliza de emergencia para submarinos
El Triángulo Norte centroamericano pone en marcha el Plan Fortaleza