08/10/2016 | Lima
Peter Watson
Como publica Infoespacial.com, entre el 3 y 6 del presente mes se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú, el 8º Simposio Internacional sobre tecnología espacial y sus aplicaciones, un evento organizado por la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial del Perú, más conocida como Conida, y por la Asia Pacific Space Cooperation Agency (Apsco).
Las conferencias, dictadas por especialistas provenientes de Bangladesh, China, Irán, Estados Unidos, Mongolia, Pakistán, Perú, Tailandia y Turquía, se han centrado en todo tipo de temas, que van desde la distribución de datos generados por satélites, segmentos terrestres de control satelital, modelación de pequeños satélites, compresión de imágenes, experiencias en sus países de origen, los beneficios del espacio para América Latina o el reciente ingreso del Perú a la era espacial.
Es la primera vez que este evento se desarrolla en el Perú.
Apsco es la organización para la cooperación espacial en la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La CONIDA del Perú lanzó el Cohete Sonda X-PAX-II desde la base de Punta Lobos
Perú recuperará en tres años la inversión hecha en el 'Perusat-1'
Presentado el proyecto del Centro de Operación de Imágenes de Satélite del Perú
China y Perú suscriben un acuerdo de cooperación para la exploración y uso del espacio
La Conida participa en el lanzamiento del 'Perusat-1' en Guyana Francesa