Blindados RPZ Condor del Ejercito del Uruguay. Foto: Batallón de Infantería Mecanizado No. 15.
09/06/2017 | Montevideo
Gabriel Porfilio
El Ejército Nacional del Uruguay ha realizado una inversión de más de 600.000 dólares en la compra de repuestos y partes para recuperar parte de su flota de blindados alemanes 4x4 Thyssen Henschel RPZ Condor.
La adjudicación, que recayó en las firmas locales Todo Insumos S.R.L. y Hugo A. Davidson S.A. por un total de 622.156,90 dólares, incluye partes y repuestos de carrocería, motor, transmisión, sistemas lumínicos, mangueras, sistemas de frenos, filtros, bombas, válvulas, sistemas de arranque, correas, etc. El grueso de las partes seria para la recuperación completa de 17 vehículos más partes adicionales para el resto de la flota.
Uruguay fue el primer cliente internacional de este blindado, adquiriendo 55 unidades en 1981, de las cuales 48 fueron para transporte de tropas, dos como taller móvil y cinco configurados como puesto de comando. Basados en el ubicuo camión Unimog, el fácil acceso a repuestos los ha hecho un favorito dentro del Ejército uruguayo.
Estos medios blindados han sido desplegados continuamente...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de Uruguay licita la adquisición de repuestos para blindados Condor
Uruguay invierte 87.000 dólares adicionales en el mantenimiento de su avión EMB-120 Brasilia
Uruguay saca a licitación los repuestos para la flota de blindados EE-9 Cascabel
Uruguay cierra la compra de 180 morteros del Ejército español
La Armada de Uruguay compra repuestos para sus aeronaves a tres empresas locales