El Coronel Quiroga junto a un C-295. Foto: Infodefensa.com
03/08/2017 | El Carmen de Bolívar
Erich Saumeth
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), viene participando desde el 29 de julio pasado en los ejercicios multinacionales Mobility Guardian, que se realizan en los Estados Unidos por una invitación directa de la USAF. En este contexto, Infodefensa ha podido dialogar con el teniente coronel Robert Quiroga, comandante de la misión colombiana, quien explicó algunos de los aspectos más importantes tanto de la preparación como de la participación de la FAC en estos ejercicios.
¿A qué se debe la participación de la FAC en este ejercicio?
La Fuerza Aérea Colombiana inicialmente fue invitada como uno de los aliados estratégicos de los Estados Unidos para participar en los ejercicios Mobility Guardian, que es el primer ejercicio de esta naturaleza que se realiza en este país, del cual no hay precedentes hasta la actualidad en cantidad de aeronaves y personas atendiéndolo. Participamos 12 países que involucran diferentes capacidades operativas y además 20 países observadores para...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El comandante de la duodécima Fuerza Aérea de los EE UU visita Colombia para estrechar lazos
El coronel Falla asume la comandancia del CACOM Nº4 de la Fuerza Aérea de Colombia
La Fuerza Aérea Colombiana desplegará dos Airbus C295 en el Mobility Guardian
La Fuerza Aérea de Colombia retira uno de sus A-37B tras 26 años de servicio
Colombia realiza el primero vuelo nocturno de un UAV sobre la ciudad de Barranquilla