El ejercicio permite verificar la eficacia del tiro del misil antiaéreo Mistral. Imagen: Ejército de Chile
16/12/2020 | Valparaíso
Nicolás García
El personal de las Baterías de Artillería Antiaérea de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile ejecutó ejercicios de tiro de misil antiaéreo Mistral de MBDA en el Campo de Instrucción y Entrenamiento Pampa Chaca de Arica.
La actividad permitió comprobar el entrenamiento de los artilleros, verificar la eficacia del tiro y validar los procedimientos de integración y combate de los medios de la unidad antiaérea de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros que forma parte de la VI División del Ejército de Chile.
Los efectivos emplearon un puesto de lanzamiento operado desde tierra y aplicaron sus conocimientos y las capacidades del sistema Mistral para localizar y derribar blancos aéreos radiocontrolados efectuando la secuencia completa de disparo.
Es importante señalar que la 1ª Brigada Acorazada Coraceros dispone de un Subcentro de Entrenamiento de Artillería Antiaérea con simuladores que permiten capacitar y entrenar a los especialistas en el uso del este sistema antiaéreo.
El Mistral es un sistema de armas de defensa aérea de muy corto alcance utilizado para proteger unidades terrestres, navales o puntos estratégicos del ataque de aviones, helicópteros o aeronaves no tripuladas (UAV). Es disparado desde un lanzador ligero y portátil que puede ser fácilmente transportado y operado desde tierra. Cuenta también con lanzadores dobles y cuádruples montados en vehículos o buques.
El misil pesa 19,7 kilos y tiene una longitud de 1,86 metros. Logra una velocidad de 2,5 Mach. Dispone de un sistema de guía infrarroja y cuenta con una cabeza de guerra explosiva de tres kilos que actúa por colisión, proximidad o autodestrucción. Su última versión, el Mistral 3, posee un alcance de 10 kilómetros, tiene un sistema de control de vuelo mejorado y cuenta con una nueva espoleta de mayor letalidad. Puede ser operado de forma autónoma, gracias a su mira térmica de última generación y su IFF, o bien integrado en un sistema de control de fuego.
El Ejército de Chile ha sido usuario del sistema Mistral de MBDA por casi dos décadas. Su incorporación respondió a la necesidad de contar con material avanzado capaz de neutralizar y destruir amenazas aéreas. El Mistral es montado en camiones Mercedes-Benz Unimog 1300 y para la detección y designación de blancos se emplean radares tácticos EL/M-2116 NG de IAI Elta Systems.
La institución, que adquirió el Mistral 1 en 1997, ha modernizado su stock de misiles sin embargo parte de esta munición está llegando al final de su vida útil. MBDA ha realizado ofrecimientos para el sostenimiento de misiles, puestos de tiro y el simulador del Mistral. Además propone el Mistral 3 para reemplazar los misiles de primera generación que no se pueden actualizar.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
MBDA ofrece al Ejército de Chile sostenimiento para el sistema 'Mistral'
MBDA inaugura su filial en Estados Unidos
MBDA presenta sus misiles al Ejército del Uruguay
MBDA ofrece al Ejército de Chile la modernización del sistema 'Mistral'
MBDA muestra el misil Exocet MM40 Block 3 adquirido por la Marina de Perú en 2010