Entrenamiento del personal con el AT-4. Foto: Ejército de Chile
22/03/2021 | Valparaíso
Nicolás García
Soldados conscriptos del Batallón de Infantería de Montaña Nº 18 Guardia Vieja del Destacamento de Montaña Nº 3 Yungay del Ejército de Chile efectuaron tiro de combate con el sistema antiblindaje AT-4 de Saab.
La actividad de entrenamiento se desarrolló bajo estrictas medidas sanitarias en el Campo de Instrucción y Entrenamiento (CIE) Chacabuco ubicado en la comuna de Colina, Región Metropolitana de Santiago.
El proceso de capacitación permitió incrementar las habilidades básicas y la eficiencia del personal contribuyendo al fortalecimiento de la capacidad combativa y nivel de alistamiento de la unidad para cumplir las misiones que son propias en un escenario de montaña.
El AT-4 es un arma sin retroceso, precargada y desechable de corto alcance de 84 mm desarrollada por la firma escandinava Saab. Es utilizada por la infantería para destruir o neutralizar vehículos blindados, casamatas, fortificaciones de campaña y blancos de oportunidad. Requiere poco entrenamiento y es muy sencilla de uso.
El lanzacohetes consta de un tubo lanzador y un cohete con aletas estabilizadoras. El peso total del AT-4 es de 6,7 kilos mientras que el cohete pesa 1,8 kilos. El tubo posee una longitud de 1.040 mm mientras que el cohete mide 460 mm de largo.
El proyectil tiene una velocidad inicial de 285 m/s. El alcance máximo del arma es 2.100 m y el alcance efectivo para un objetivo fijo es de un máximo de 500 m mientras que para un blanco móvil es de 150 m.
El AT-4 es comercializado con ojivas precargadas HEAT (High Explosive Anti Tank) capaz de penetrar hasta 420 mm de blindaje; HEDP (High Explosive Dual Purpose) para destrucción de fortificaciones y que puede ser detonado al impacto o después de algunos segundos; y CS-HP (Confined Spaces-High Penetration) que permite su disparo desde espacios confinados y penetra entre 500 a 600 mm de blindaje.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de Venezuela presentó sus lanzacohetes múltiples BM-30 Smerch
Perú desarrolla un entrenador para sus lanzacohetes Alcotán
El Ejército de Uruguay visita la fábrica de armas Dynamit Nobel Defence en Alemania
La 43ª Brigada de Artillería del Ejército venezolano se potencia con nuevas unidades y material ruso
DND posiciona su 'Panzerfaust 3' frente al RPG-7 ruso con una nueva oferta a Uruguay