Submarino Dolphin israelí. Imagen: Shlomiliss
19/07/2017 | Madrid
Infodefensa.com
Las sospechas de corrupción en torno a la compra prevista por Tel Aviv de tres submarinos Dolphin adicionales han llevado a Berlín a detener el proceso. Infodefensa.com viene informando desde el pasado noviembre de la apertura de una investigación en Israel para esclarecer lo que entonces se calificó como una posible “irregularidad administrativa”.
Desde aquel momento no han dejado de sucederse las informaciones que han ido complicando esta operación. La última de ellas ha sido la detención hace unos días en Israel de un séptimo implicado en el caso, Miki Ganor, socio local del fabricante alemán de los submarinos, ThyssenKrup Marine Systems (TKMS). Poco antes, el Consejo de Seguridad Nacional de Alemania autorizó la venta de estos buques, pero con la advertencia de que el acuerdo quedaría sin efecto si se demuestran las acusaciones de corrupción que se investigan en torno a esta transacción. Berlín ya introdujo...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Alemania firma el memorando para vender tres submarinos más a Israel
Israel quiere comprar otros tres submarinos 'Dolphin' a Alemania
Nueva detención en Israel por posible corrupción en la compra de submarinos a TKMS
Israel investigará a Netanyahu por la compra de tres submarinos más a Alemania
Berlín aprueba con reservas la venta de tres submarinos bajo investigación en Israel