Avió furtivo J-20. Foto: Pakistan Defence
05/10/2017 | Madrid
G. S. Forte
El J-20 ya ha entrado en servicio. Un año después de su debut en público, el avión de combate furtivo (stealth, que es el término en inglés comúnmente utilizado para definir esta característica propia de los aviones de combate quinta generación) ha comenzado de forma oficial a operar con los servicios militares, según ha informado el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, Wu Qian.
El J-20 voló por primera vez en 2011 y las autoridades chinas lo mostraron por primera vez al público en noviembre del año pasado en la XI Exhibición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China, en Zhubai, al sur del país. Se trata de un avión con una apariencia similar a la de otros cazas de quinta generación ya conocidos, como el F-22 estadounidense e incluso al X-2 japonés
El J-20 es un desarrollo de Chengdu Aircraft Industries, filial de la Corporación de la industria de Aviación de China (Avic, por sus siglas en inglés).
Cuando comenzó su desarrollo se...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
China enseña al mundo su caza de quinta generación J-20
Dudas en torno a la verdadera eficacia del caza furtivo mostrado por China
Japón prepara nuevas pruebas de su avión furtivo tras la aparición del J-20 chino
China da un salto cualitativo con los sistemas militares presentados en 2016
China inicia la construcción de un buque LHD capaz de albergar 30 helicópteros