Radar AESA montado en un Eurofighter. Foto: Airbus
13/12/2018 | Berlín
Infodefensa.com
Euroradar tiene lo que queda de mes para presentar su oferta prevista de producción de un sensor de barrido electrónico activo AESA (Active Electronically Scanned Array) para el avión de combate Eurofighter. La adopción de este radar, denominado Captor-E, se considera una capacidad esencial para el caza. Eurofighter Jadgflugzeug GmbH encargó en noviembre de 2014 el desarrollo de este sistema por 1.000 millones de euros
El calendario previsto marca la presentación inminente de la oferta del consorcio europeo Euroradar, liderado por Leonardo, a la Netma, que es la agencia de la OTAN que gestiona el programa Eurofighter y representa a sus principales socios: Reino Unido, Alemania, Italia y España. Está previsto que las primeras unidades del caza que equiparán el radar AESA sean los encargados por Kuwait en 2016, lo que implica que la entrega de los sensores de producción inicial deberá comenzar en 2019, de acuerdo con...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El caza Eurofighter comienza a volar con un radar AESA
Kuwait firma el domingo el contrato de compra de 28 cazas Eurofighter
Leonardo montará su radar Picosar en el UAS Patroller de Safran
El caza Eurofighter consigue el disparo simultáneo de dos misiles Meteor
El consorcio Eurofighter busca nuevas ventas que prolonguen la vida del programa