La ciudad de La Paz (Bolivia) acogió entre los días 17 y 19 de septiembre la XVIII Ronda de Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas de Perú y Bolivia. La reunión es parte de los acuerdos del Cuarto Gabinete Binacional celebrado a inicios de septiembre en la ciudad boliviana de Cobija.
La representación boliviana estuvo encabezada por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, almirante Yamil Borda Sosa, mientras que al frente de la peruana estuvo el comandante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Luís Paredes Lora.
El almirante Borda indicó que estos encuentros se vienen desarrollando desde 1992 como parte del concepto de seguridad, defensa y los lazos entre ambos países. Añadió que esta reunión da continuidad al reciente Cuarto Gabinete Binacional, donde se realizó la mesa de cooperación contra la lucha del tráfico ilícito de drogas, el lavado de ilegitimo de ganancias ilícitas, cooperación en materia de seguridad defensa y gestión de riesgos y desastres naturales, entre otros temas.
Por su parte, el almirante José Luís Paredes Lora se refirió también a los temas tocados recientemente en la reunión de Cobija, mencionando el desarrollo del campo energético, el desarrollo del puerto peruano de Ilo, el corredor ferroviario bioceánico, así como el cuidado del lago Titicaca que comparten ambos países.
Concluido el encuentro, el almirante Paredes informó que el acta XVIII Ronda de Conversaciones entre los Altos Mandos de las FFAA de Perú y Bolivia “permitirán desarrollar ejercicios combinados en los casos de riesgos y atención de desastres naturales". Se acordó, igualmente, el empleo de imágenes satelitales para el resguardo de las fronteras y para combatir al narcotráfico, el lavado de activos y el contrabando, entre otros.
Mientras, el almirante Borda destacó la cooperación en materia de seguridad y gestión de riesgos y desastres naturales, además del intercambio académico. Añadió, además, que Bolivia y Perú fortalecerán el control de su frontera común con tecnología, mecanismos de ciberseguridad, imágenes de satélite y la pronta implementación de radares.
“Esta ronda de conversaciones fortalece la confianza mutua y desarrollo de una concepción de seguridad integral a favor de las zonas fronterizas”, puntualizó el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas bolivianas.