(Infodefensa.com) Nuria Fernández, Madrid- El director de Ventas de Mathworks para España y Portugal, Juan Nasarre, ha señalado que la herramienta Simulink es un entorno de simulación multidominio que permite estudiar con más amplitud todas las posibilidades de diseño existentes para cumplir con las especificaciones y los requisitos definidos, lo que aporta una importante ventaja competitiva al cliente
¿Cuáles son las principales propiedades de Simulink?
Simulink es un entorno gráfico para la simulación y el diseño basado en modelos de sistemas dinámicos e integrados multidominio. ¿Qué quiere decir esto? Que se puede modelar cualquier tipo de producto o sistema, desde un sistema de guiado de un avión a un generador de una turbina eólica, para ver su comportamiento, tanto en la parte mecánica, como en la eléctrica, la electrónica o la hidráulica. Es decir, podemos generar un modelo que refleja el comportamiento dinámico de ese sistema, de forma que se pueda diseñar la estrategia de control, realizar una simulación y llevar a cabo los tests oportunos sin necesidad de desarrollar un prototipo.
En una época de reducción de presupuestos, ¿adquiere esta herramienta un valor añadido?
Simulink aporta claramente una ventaja competitiva al usuario en el sentido de que conlleva un ahorro de costes y una optimización de todo el proceso de diseño de un producto, pero, además, el hecho de hacer la simulación en un entorno virtual, en el ordenador, permite estudiar con más amplitud todas las posibilidades de diseño que tiene el cliente para cumplir con las especificaciones y los requisitos marcados.
¿Ofrece también Mathworks formación sobre sus productos?
Sí, proporcionamos servicios de formación a nuestros clientes para que optimicen el conocimiento y la utilización de nuestras herramientas, así como servicios de consultoría dirigidos a mejorar la implementación de nuestros productos en su flujo de trabajo.
¿Cuáles son las principales líneas de negocio de Mathworks en España?
La línea de estrategia local está definida por la línea corporativa de la compañía. En este sentido, nuestro objetivo es ofrecer a la industria española unas herramientas de simulación y generación de códigos que además estén complementadas con herramientas de verificación, validación y certificación según una serie de estándares. Tratamos de aportar una solución completa que incluya amplias posibilidades de reutilización de los modelos.
¿Participa Mathworks en algún grupo de trabajo internacional sobre estandarización?
Sí, estamos participando en el desarrollo del estándar DO-178C, de certificación de software para aviónica tanto civil como militar.