Camerún negocia con la española Aresa Boatchr39s la adquisición de patrulleras
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Camerún negocia con la española Aresa Boatchr39s la adquisición de patrulleras

AresaBoats
|

10/02/2010 (Infodefensa.com) - El ministro de Defensa de Camerún, Edgar Alain Mebe Ngo'o, visitó las instalaciones de la compañía Aresa Boat's en Barcelona para negociar la compra de patrulleras para la defensa y vigilancia costeras.

La citada compañía cuenta con una importante presencia en el continente africano con delegaciones en Argelia y Angola, según informa la agencia afrol News. Otros países clientes han sido Gabón, Senegal, Santo Tomé, Túnez y Marruecos.

Óscar López Salvadó, director general de Aresa Boat's, declaró que "nuestra empresa siempre ha tenido vocación internacional, por ello siempre hemos buscado nuevos mercados que nos permitieran desarrollarnos y crecer". "Este proyecto con Camerún", añadió, "es el resultado de dos años de trabajo, en los que poco a poco hemos intentado ganar la confianza del Gobierno y de las empresas de éste país".El ministro Mebe Ngo'o estuvo acompañado del embajador camerunés en España, Martín Mbarga Nguelle.

Las embarcaciones que tiene previsto contratar el país africano serán patrulleras para la defensa y vigilancia de la costa con esloras entre 32 y 24 metros, así como lanchas semirígidas, más ligeras, entre 12 y 8 metros.

Aresa Boat's es una empresa náutica con más de 50 años de historia con más de 1.000 embarcaciones construidas de nueva hasta 60 metros de eslora. Tiene experiencia en buques de pesca, catamaranes de pasaje, buques militares, embarcaciones de servicios portuarios y yates deportivos, entre otros. La compañía ha sido reconocida con el premio ‘Nastro Internacional del Mare' de Roma, y el galardón ‘Internacional Sea Ribbon'.

Durante el pasado año esta compañía tuvo una facturación 18 millones de euros, y para este año está previsto mantener la cifra de negocio. Actualmente exportan el 80% de las unidades fabricadas a más de 20 países, especialmente del Mediterráneo y África. Dentro de los proyectos de esta compañía para 2010, también tienen previsto ampliar su mercado a países del continente americano.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto