El Ejército de Chile incorporará 1.500 soldados de tropa profesional
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

El Ejército de Chile incorporará 1.500 soldados de tropa profesional

Ejercicio Wakichaña 2 foto Ejército de Chile 005
Personal de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores en el ejercicio Wakichaña 2. Foto: Ejército de Chile
|

El Ejército de Chile finalizará este viernes 26 de noviembre en 51 unidades regimentarias del país el proceso de inscripción para la postulación de 1.500 vacantes como soldado de tropa profesional (SLTP) año 2022.

Ejercicio Wakichau00f1a 2 foto Eju00e9rcito de Chile 003 (1)


La función de los SLTP es mantener un adecuada operacionalidad y desarrollar una capacidad de disuasión real en unidades con material de alta tecnología, así como brindar apoyo a la ciudadanía en momentos de crisis.

Los jóvenes podrán desempeñarse en funciones operativas y administrativas en las distintas unidades militares del país, en altas reparticiones, centros clínicos, centros médicos o recrecionales dependiendo de la necesidad institucional.

Ejercicio Wakichau00f1a 2 foto Eju00e9rcito de Chile


Los candidatos para SLTP deben cumplir con una serie de requisitos como tener entre 18 a 25 años de edad, situación militar al día, solteros sin hijos ni cargas familiares, salud compatible con el servicio y aprobar el procedimiento de selección, pruebas físicas y los exámenes médico y psicológico.

Los principales beneficios que reciben los SLTP son estabilidad laboral por cinco años, sueldo conforme a zona geográfica de desempeño, previsión en Capredena traspasable a AFP, posibilidad de alojamiento sin costo en la unidad, alimentación, seguro de vida e ingreso a la base de datos de la Oficina de Inserción Laboral.

Al servicio del país

Chile implementó hace una década la Ley N° 20.303 que creó una planta de Tropa Profesional para las Fuerzas Armadas con el propósito de mejorar la eficiencia y eficacia del uso de recursos humanos y materiales conforme a la tendencia mundial de reducir la conscripción y reemplazar ese modelo de manera paulatina por personal con una mayor preparado.

Ejercicio Wakichau00f1a 2 foto Eju00e9rcito de Chile 004


El SLTP ha permitido, en el caso del Ejército de Chile, garantizar la operacionalidad de unidades que requieren una condición operativa alta sin sufrir los efectos del licenciamiento de los soldados conscriptos que realizan el Servicio Militar por un año. Esta cuarta planta optimiza además los estándares de eficiencia en la operación, mantenimiento y conservación del armamento, equipo y material de alta tecnología, al contar con personal más calificado

Los SLTP realizan en el primer año de contrato la fase de entrenamiento.para nivelar la conducta de entrada de los mientras que en el segundo año se ejecutan etapas de nivelación, formación de Ocupación Militar Especializada (OME) y pequeña unidad además de entrenamiento de combate para desarrollar e incrementar las capacidades y eficiencia en combate nocturno individual y colectivo.

Ejercicio Wakichau00f1a 2 foto Eju00e9rcito de Chile 006


Los jóvenes efectúan en el tercer año la instrucción y el entrenamiento en una segunda OME y un curso de metodología y mando de pequeña unidad y en sus dos últimos años desarrollan prácticas de mando, perfeccionamiento de la segunda OME, cursos de capacitación y pueden optar a realizar un curso de liderazgo.

Los SLTP del Ejército tienen además la posibilidad de nivelar estudios y recibir capacitación, opción de postular para integrar unidades de operaciones de paz en el extranjero, realizar cursos de comando, paracaidista y montaña y la oportunidad de continuar en la institución como clase de reserva.

Fotos: Ejército de Chile



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto