Tedae roza el centenar de empresas asociadas con la entrada de I4-S, Quest Global y Quasar
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Tedae roza el centenar de empresas asociadas con la entrada de I4-S, Quest Global y Quasar

La asociación reúne a las principales empresas aeroespaciales, de defensa y seguridad españolas
Nuevos asociados de tedae
Nuevos asociados a Tedae. Foto: Tedae
|

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) suma tres nuevos asociados: Innovation for Shelter (I4-S), Quest Global y Quasar. Con estas incorporaciones, Tedae representa ya a casi un centenar de compañías españolas.

Las tres empresas forman parte de la asociación desde el 1 de diciembre. I4-S es un grupo de empresas, fundado en el año 2000, dedicado a la fabricación, venta y mantenimiento de material de campamento como tiendas y hangares móviles, accesorios de climatización, iluminación y protección NBQ.

Por su parte, Quest Global es una empresa que ofrece servicios de ingeniería global end-to-end y centra su actividad en los sectores de defensa y aeronáutica, así como automoción, ferrocarriles y energía. Opera en España desde 2003, está presente en 17 países y cuenta con 56 centros de entrega globales y un equipo de 13.000 empleados.

Por último, Quasar, de reciente creación, proporciona servicios de consultoría de ingeniería de sistemas y software para proyectos científicos y de innovación del sector aeroespacial a empresas, centros de investigación y universidades.

Desde la asociación señalan que "estas tres nuevas compañías, como el resto de los asociados, comparten los valores de Tedae y persiguen sus mismos objetivos, entre los que destacan su apuesta por la innovación, ofrecer un servicio de calidad y apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

Cifras de Tedae

Las empresas que componen Tedae facturaron el año pasado 11.600 millones de euros, un 2% más que en 2020, de acuerdo con el último informe elaborado por KPMG. Prácticamente la mitad de las ventas, el 47%, se produjo fuera de España. En cuanto al impacto en la economía, las empresas de aeronáutica, de defensa, espacio y seguridad de Tedae aportaron 17.096 euros –valor añadido bruto-, lo que representa el 1,4% del PIB nacional. De esta cifra, 8.452 millones son directos y el resto indirectos e inducidos. Estos sectores mantienen unos sueldos muy superiores a la media nacional, en concreto, un 85%.

La inversión de I+D+i superó los 2.000 millones de euros, 1.177 millones directos –un 14% más que en 2020-. De esta forma, las empresas recuperaron e incluso superaron las cifras anteriores a la pandemia. Por último, la recaudación fiscal de las empresas que forman Tedae se situó en los 2.400 millones, alrededor del 1,1% del total de la recaudación nacional.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto