Conflicto del Atlántico Sur: la FAA conmemora el 42º aniversario del bautismo de fuego
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Ceremonia

Conflicto del Atlántico Sur: la FAA conmemora el 42º aniversario del bautismo de fuego

Durante el acto se entregaron medallas al Liderazgo en Combate y al Honor y al Valor en Combate a veteranos y a familiares de veteranos fallecidos
DSC 3849 Enhanced NR
Conmemoración 1 de Mayo. Firma: Gonzalo Mary
|

El Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, junto con altos mandos de las Fuerzas Armadas, encabezaron en la I Brigada Aérea el acto conmemorativo del 42º aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina durante el Conflicto del Atlántico Sur.

Petri expresó su gratitud hacia los héroes del conflicto: "Hoy recordamos con profunda gratitud a aquellos que, con sacrificio, volaron hacia el peligro para enfrentar al enemigo y proteger lo que es nuestro por derecho histórico e inalienable: las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur".



También hizo referencia a la reciente adquisición de 24 aviones F-16. El Ministro de Defensa subrayó que esta adquisición es parte de una estrategia más amplia para fortalecer y modernizar las Fuerzas Armadas de Argentina. "Estamos decididos a avanzar en una transformación integral de nuestras Fuerzas Armadas que involucra infraestructura, equipamiento, mejora de las bases, mejoras en el comando y control del país, y nuevos estándares operacionales", agregó Petri.

Durante la ceremonia, se entregaron medallas al Liderazgo en Combate y al Honor y al Valor en Combate a veteranos y a familiares de veteranos fallecidos. Estas distinciones reconocen la valentía y el sacrificio de quienes participaron en el conflicto de 1982.

El evento contó con la participación del Jefe del Estado Mayor Conjunto, Brigadier General Xavier Isaac, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo, y el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Presti.

DSC 3870 Enhanced NRPetri, Mengo, Presti. Firma: Gonzalo Mary

Bautismo de Fuego

El 1 de mayo de 1982, la RAF llevó a cabo la Operación Black Buck con el objetivo de destruir la pista de aterrizaje de la Base Aérea Militar (BAM) Malvinas. Un bombardero de largo alcance Avro 698 Vulcan, con el apoyo de once aviones cisterna Handley Page Victor K-2, logró lanzar 21 bombas a las 04:40 de las cuales solo una impactó el borde de la pista.

El Escuadrón de Construcciones reparó el daño y creó falsos cráteres para engañar a la inteligencia británica. La operación no logró neutralizar el aeródromo. Como respuesta, la Fuerza Aérea Sur (FAS) desplegó aviones M-III EA y M-5 Dagger para cobertura aérea. El primer enfrentamiento entre dos M-5 y dos Sea Harrier terminó sin bajas ni daños materiales.

A las 08:30, el comandante británico John Woodward envió 12 Sea Harrier para atacar el aeródromo de Puerto Argentino y la BAM Cóndor en Darwin. Gracias a la artillería antiaérea, los daños en BAM Malvinas fueron mínimos, y evitó futuros ataques a baja altura. Sin embargo, el ataque a la BAM Cóndor resultó en la muerte de un piloto, 7 suboficiales, varios heridos y 7 aviones Pucará dañados.

La FAS respondió con 11 aviones M-III, M-5 y A4C para cubrir las Malvinas y con 8 aviones A4B y A4C en misiones de ataque naval, pero no encontraron blancos ni se produjeron derribos.

Desde las 14:00, tres buques británicos se acercaron para bombardear BAM Malvinas e intentar forzar la rendición. Entre las 14:00 y las 16:30, la Fuerza Aérea Argentina realizó una serie de vuelos desde las bases del continentales. A las 15:45, una escuadrilla de tres M-5 Dagger partió de San Julián y fue la primera en localizar, atacar y dañar buques de la Task Force británica.

En total, durante el 1 de mayo de 1982, la Fuerza Aérea Argentina realizó 76 salidas operativas: 63 desde el continente y 13 desde las bases en las Malvinas. Estas acciones llevaron a las grandes potencias a reconsiderar sus doctrinas defensivas navales.

DSC 4023 Enhanced NRHercules y A-4AR. Firma: Gonzalo Mary



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto