La Marina de Perú incorporará dos aviones de patrulla marítima King Air 360ER MPA
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Próximo año

La Marina de Perú incorporará dos aviones de patrulla marítima King Air 360ER MPA

Las unidades reforzarán la capacidad naval para patrullar las jurisdicciones marítimas y Ecuador también recibirá un ejemplar del mismo tipo
Special Mission King Air 360 MPA nov2023 TextronAviation cropped
Beehcraft King Air 350ER MPA en configuración similar a los dos aviones que recibirá la Armada del Perú. Foto: Textron Aviation
|

En virtud de una adjudicación de contrato del Comando de Contrataciones del Arsenal Redstone del Ejército de Estados Unidos al conglomerado estadounidense Textron Aviation, la Marina de Guerra del Perú recibirá dos aviones de patrulla marítima Beechcraft King Air 360 ER MPA.

En el mismo contrato del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS) que se adquieren los dos aviones de patrulla marítima para la Aviación Naval peruana se ha incluido un ejemplar del mismo tipo para la Armada del Ecuador, reforzando las capacidades de ambas instituciones navales para patrullar sus respectivas jurisdicciones marítimas en tiempos de presencia de flotas pesqueras que realizan pesca ilegal.

Los aviones Beechcraft King Air 360 MPA serán modificados por Textron Aviation hacia la configuración de patrullaje marítimo mediante la integración de componentes de disponibilidad comercial.

El avión King Air 360ER en configuración civil tiene un alcance de 2.539 millas náuticas;  velocidad crucero máxima de 303 KTAS (561 km/h); carga útil de 7.174 libras (3.254 kilogramos). Es una aeronave que tiene gran aceptación entre agencias gubernamentales, policiales y militares por su versatilidad, prestaciones y facilidad de modificación hacia versiones especiales como la de patrulla marítima. 

Tiene una longitud de 14,2 metros; altura de 4,4 metros; envergadura alar de 17,65 metros; superficie alar de 28,8 metros cuadrados; peso maxímo de despegue de 7.484 kilogramos; peso máximo de aterrizaje de 7.110 kilogramos; puede aterrizar en 908 metros; despega en 1.237 metros de pista; techo de servicio operativo de 10.668 metros; pierde sustentación a unos 148 km/h; e integra dos motores Pratt & Whitney PT-6A-60A de 1.050 SHP, cada uno con hélices Hartzell de cuatro palas de aluminio de velocidad constante.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto