Grupo Oesía, multinacional española especializada en ingeniería digital e industrial de uso dual, exhibirá en Feindef sus últimas soluciones tecnológicas para reforzar la defensa y la seguridad de Europa. Del 12 al 14 de mayo, en el stand D07+D09 del pabellón 10, la compañía ofrecerá una muestra de sus desarrollos en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la fotónica, la ciberdefensa y la criptografía cuántica (QKD).
A través de sus marcas Oesía Networks, Tecnobit, Cipherbit, UAV Navigation e Inster, Grupo Oesía presentará un catálogo amplio de productos y capacidades innovadoras, desarrolladas, explica la compañía, para dar respuesta a los retos tecnológicos del presente y anticiparse a las amenazas del futuro. La firma apuesta por tecnologías disruptivas y de alta especialización que contribuirán a construir un entorno europeo más seguro y autónomo en el ámbito de la defensa.
Entre las novedades tecnológicas que la compañía mostrará en esta edición de la feria destacan soluciones en simulación, sistemas embarcados, navegación estelar, comunicaciones tácticas, seguras y satelitales. Estas soluciones, subraya Grupo Oesía, están diseñadas para operar en entornos altamente exigentes y en misiones críticas donde la fiabilidad, la interoperabilidad y la ciberseguridad son factores clave.
La oferta expositiva también incluirá sistemas de visión inteligente (sensores electroópticos) aplicables tanto a plataformas tripuladas como no tripuladas, soluciones de ciberdefensa para proteger activos estratégicos frente a amenazas complejas, y soluciones basadas en criptografía cuántica (QKD), un campo emergente que representa el futuro de la seguridad en las comunicaciones digitales.
Con su participación en Feindef, Grupo Oesía destaca que refuerza su papel como actor clave del ecosistema tecnológico español y europeo, impulsando el desarrollo de tecnologías soberanas que sitúan a la industria nacional en la vanguardia de la defensa global.