El Ejército colombiano muestra su interés por el dron de ataque Dragom
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial F-AIR COLOMBIA 2025 >
F-Air 2025

El Ejército colombiano muestra su interés por el dron de ataque Dragom

Este vehículo, de fabricación colombiana, ha sido diseñado para misiones de entrega/lanzamiento de munición de manera precisa, pero también para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento
01 DRAGOM, foto Infodefensa
Dragom. Firma: Infodefensa.com
|

El Ejército colombiano (EJC) esta interesado en las capacidades del Dron de Reconocimiento y Ataque Guiado para Operaciones Militares (Dragom), nuevo vehículo diseñado por la CIAC y presentado oficialmente por el ministro de la defensa Pedro Sánchez en el marco de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia 2025.

Tal y como lo anticipó Infodefensa, esta nueva plataforma —de diseño nacional— ha sido desarrollada para misiones de defensa de manera precisa, pero también para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, así como para patrullaje y reacción de instalaciones críticas e incluso para apoyo logístico a unidades de infantería desplegadas sobre el terreno. Se estima un coste aproximado de 30.000 dólares por unidad.

Este sistema resulta atractivo para el Ejército, por lo que, de manera preliminar, se estudia llevar a cabo demostraciones para la fuerza. 

Características

Cabe destacar que durante F-Air se revelaron las características operacionales de la aeronave, que dispone de modos de vuelo manual, semiautomático y autónomo, con GPS, autopiloto y funciones RTH (retorno a casa), una autonomía de más de 90 minutos (ideal para operaciones extendidas), control remoto con alcance operable de entre 9 y 20 km, velocidad de hasta 15 m/s (54 km/h) y carga útil de 7.5 kg de medios u otros equipos.

El dron dispone además de comunicaciones doble canal encriptado y enlace cifrado para misiones seguras, peso/dimensiones aproximadamente de 12.4 kg y una estructura de 65 cm de alto y 167 cm de envergadura, tiene un sistema dual con cámara FPV de gran angular y una segundo módulo estabilizado con zoom 30×, transmisión 1080p, grabación 4 K y tracking por IA (incluyen visión térmica, telémetro láser o fotogrametría 36 MP) y un sistema de lanzamiento/sumistro dropping kit.

Este nuevo sistema  es una plataforma robusta, autónoma y versátil, que fortalece las capacidades militares y de seguridad del país con tecnología desarrollada localmente y como un símbolo de independencia tecnológica y eficiencia económica.

 

01 2 Dragom, foto iInfodefensa.com
Presentación del Dragom



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto