La fragata ARA Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, arribó al puerto de Ferrol (Galicia, España) como parte de su LIII viaje de instrucción. La embarcación, bajo el mando del capitán de navío Roberto Ariel Gestoso, ha recorrido hasta ahora 6.000 millas náuticas desde su partida en Sudamérica. La travesía desde Brasil hasta Ferrol duró 21 días y cubrió 3.600 millas náuticas.
La llegada de la fragata fue recibida por autoridades argentinas y españolas. A bordo se encontraba el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, mientras que en el puerto aguardaban la cónsul general de la República Argentina en Vigo, Silvina Isabel Montenegro; el agregado naval, capitán de navío Ignacio Esquilacci; y el agregado de Defensa, comodoro Matías Orefice.
Como parte de su misión educativa y diplomática, la ARA Libertad abrió sus puertas al público en Ferrol desde el viernes hasta el domingo siguiente a su llegada. Esta iniciativa busca promover el conocimiento sobre la Armada Argentina y su tradicional viaje de instrucción, que combina formación naval con representación internacional.
Días antes, la fragata estuvo fondeada en la ría de Pontevedra, frente a las localidades de Marín y Bueu, donde recibió la visita del jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Carlos María Allievi. Su presencia coincidió con la ceremonia de egreso de la Princesa Leonor de Borbón y Ortiz como guardiamarina de 2.º, realizada en la Escuela Naval Militar de la Armada Española, en Marín. Del acto participaron el rey Felipe VI, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y otras altas autoridades.
La siguiente escala de la fragata será el puerto de Kristiansand (Noruega). El arribo está previsto para el 29 de julio. Esta etapa evidencia el carácter intercontinental de la travesía, y el propósito de consolidar la formación de los guardiamarinas y estrechar lazos con marinas de otras naciones a través de la participación en eventos protocolares y culturales de relevancia.