El Ejército de Chile efectuó en el Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles la ceremonia de inauguraión del ejercicio combinado Southern Vanguard 2025, que reunirá del 11 al 29 de agosto en la zona general de Antuco a tropas de montaña de los ejércitos de Argentina, Chile, Estados Unidos y Perú.
Según el Ejército de Chile, la actividad fue presidida por el comandante de Operaciones Terrestres, general de división Pedro Varela, y contó con la presencia de altos mandos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú, junto a autoridades militares e invitados especiales.
Esta es la segunda edición del ejercicio en territorio chileno, y tiene como objetivo central el entrenamiento en condiciones invernales extremas, fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas de los participantes, en el marco de los acuerdos bilaterales suscritos entre Chile y Estados Unidos.
En Southern Vanguard 2025 participan más de 500 efectivos pertenecientes al Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles, 10ª División de Montaña del Ejército de Estados Unidos, una agrupación de la Compañía Cazadores 6 de la VI Brigada de Montaña del Ejército Argentino y una escuadra de la Escuela de Montaña del Ejército del Perú.
El entrenamiento es liderado por la III División de Montaña, cuyos especialistas están a cargo de instruir a las tropas en técnicas de supervivencia, desplazamiento y combate en ambientes de montaña, y contempla una fase inicial de instrucción individual y colectiva, seguida por la Fase de Entrenamiento Integrado (FIT, Force Integration Training), y culminará con el Ejercicio Final de Campo (FTX, Field Training Exercise), en el que se pondrán a prueba las capacidades adquiridas durante todo el proceso.
Desafío en Antuco
Southern Vanguard 2025 forma parte de las distintas actividades de intercambio que efectúan los ejércitos de Chile y Estados Unidos en diferentes ámbitos, lo que responde al óptimo nivel de relaciones entre ambas instituciones. Específicamente, en materia de instrucción y entrenamiento, “Southern Vanguard 2025” se suma a “Estrella Austral 2025”, ejercicio conjunto combinado de Fuerzas Especiales que se desarrolló, en distintas ciudades de nuestro país, en junio pasado.
Durante la ceremonia inaugural, el comandante en jefe de la III División de Montaña y director general del ejercicio, general de brigada Claudio Mardones, destacó la importancia de esta instancia internacional.
“Soldados, estimados amigos, no se trata sólo de entrenar en condiciones de montaña invernal, se trata de forjar relaciones, conocer nuestras culturas, forjar amistad y prepararse para operar efectivamente en cualquier ambiente. El terreno y las condiciones atmosféricas en la zona de Antuco son un reto para nuestra resistencia física y coordinación operacional, lo que lo hace ideal para desarrollar las habilidades requeridas para futuras operaciones en un ambiente de coalición”, expresó el general Mardones.
En representación del Ejército de los Estados Unidos, el Brigadier General Michael Eastridge, Deputy Commanding General United States Army South, valoró esta instancia trinacional como una oportunidad clave para afianzar la cooperación entre fuerzas.
“Southern Vanguard 25 nos desafiará de tres maneras cruciales: primero, pondrá a prueba nuestra capacidad de desplegarnos rápidamente e integrarnos sin problemas; segundo, generará confianza entre nuestros jóvenes y futuros líderes, quienes aprenderán lecciones que durarán toda la vida; y tercero, forjará lazos de confianza y respeto entre nuestras formaciones, esenciales en tiempos de incertidumbre”, indicó la autoridad.