El Ejército Argentino lleva adelante un amplio despliegue logístico y operativo en el marco del Ejercicio Libertador, una actividad de gran escala que se desarrolla entre agosto y septiembre en el norte del país. El traslado de tropas y equipos comenzó en la terminal del ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio porteño de Retiro, y tiene como destino principal la provincia del Chaco, cubriendo más de mil kilómetros.
El componente central del despliegue es el transporte ferroviario, a cargo de Trenes Argentinos Cargas, que aporta más de 45 vagones, infraestructura y personal especializado. A través de este sistema se trasladan alrededor de 1.000 toneladas de material militar, incluidos más de 80 vehículos, entre ellos camiones Oshkosh FMTV M1083, el Alvis Tactica 4x4 y el cazacarros SK-105 Kürassier. También se movilizan motocicletas y equipos de comunicaciones.
Este despliegue se destaca por su volumen, eficiencia y nivel de coordinación. El tren permite establecer líneas logísticas protegidas y de alta capacidad, una necesidad estratégica en un país con grandes distancias y diversidad geográfica. A lo largo del trayecto se montaron puestos de comando, centros de inteligencia móviles y una planta potabilizadora de agua, integrando capacidades de apoyo logístico y operativo.
Participan en el ejercicio unidades de la Fuerza de Despliegue Rápido, la X Brigada Mecanizada y la III Brigada de Monte, además de agrupaciones de Inteligencia, Comunicaciones, Artillería, Aviación, Sanidad, Transporte y Operaciones Especiales. La Fuerza Aérea Argentina interviene con aeronaves IA-63 Pampa y aviones C-130 Hércules, mientras que la Gendarmería Nacional y fuerzas policiales provinciales aportan apoyo en seguridad y coordinación territorial.
El Ejercicio Libertador tiene como objetivo principal adiestrar y evaluar la capacidad de despliegue rápido del Ejército, así como mejorar la movilidad estratégica y la coordinación con organismos civiles. A la vez, busca reforzar la presencia de la fuerza en el territorio nacional y asegurar su respuesta ante emergencias o situaciones que comprometan la soberanía. Más de 2.500 efectivos participan de manera directa, consolidando esta operación como una de las más importantes del año para las Fuerzas Armadas argentinas.