El rompehielos AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile alcanzó un nuevo hito en su historia operativa al efectuar pruebas de rompimiento de hielo en condiciones invernales en el sureste del estrecho de Bransfield, en la Antártica, en el marco de la comisión denominada Hielo Invierno 2025.
El buque, como publicó Infodefensa.com, zarpó el 19 de agosto desde Punta Arenas para efectuar su primera campaña antártica de invierno, período en el que navegará 17 días y realizará pruebas de sistemas en condiciones extremas y apoyo logístico a bases chilenas y extranjeras que permitirán incrementar el alistamiento operativo de la unidad y reforzar la presencia nacional en la Antártica.
Según la Armada de Chile, la unidad recaló en Bahía Fildes el 23 de agosto para apoyar el abastecimiento de las bases emplazadas. Sin embargo, los intensos vientos del sur —con rachas de hasta 40 nudos (80 km/h)— impidieron concretar el desembarco de carga. Al día siguiente, con condiciones más favorables, se efectuó el apoyo logístico a las bases de operadores antárticos nacionales y extranjeros.
Respecto a las pruebas, el comandante del AGB-46 Almirante Viel, capitán de navío Juan Pablo Enríquez, señaló: "Enfrentamos condiciones de hielo de diez octavos de concentración, con espesores estimados entre 60 cm y 1 metro, lo que permitió comprobar las capacidades del buque en escenarios exigentes y validar su desempeño en operaciones de invierno".
El oficial agregó que "estas experiencias nos permiten proyectar con mayor certeza las capacidades del rompehielos para apoyar las tareas logísticas y científicas que el país desarrolla en el continente antártico, particularmente en condiciones extremas".