26/03/2009 (Infodefensa.com) - La Agencia Espacial Europea (ESA) y Thales Alenia Space ha encargado a GMV la fabricación de un prototipo de vehículo para la exploración planetaria de Marte y la Luna, según publica el diario Negocio. El proyecto se denomina EGP-Rover y se enmarca en otro mayor llamado Eurobot Ground Prototype, adjudicado a Thales, y que está previsto que concluya el próximo diciembre.
GMV lidera el desarrollo de la plataforma de movilidad EGP-Rover y tiene como subcontratistas al Centro de Investigación Joanneum Research (Austria) para el sistema de visión artificial y al Instituto Técnico de Zurich (Suiza) para la plataforma de locomoción tipo rover.
El sistema resultante deberá ser autónomo y capaz de navegar sobre una superficie tipo Marte o la Luna a cualquier punto comandado desde Tierra. Para ello, el EGP-Rover contará con un sistema de visión estereoscópica formado por dos cámaras de alta resolución sobre un mástil móvil que permite tomar imágenes de 360 grados y construir sucesivos mapas del entorno que rodea al rover.
Como cerebro del sistema rover, GMV ha desarrollado los módulos de guiado, navegación y control (GNC) encargados de buscar la mejor trayectoria entre dos puntos, evitando obstáculos y optimizando el tiempo de viaje. Todo ello mediante una plataforma de 400 kilos de peso, cuatro ruedas todo-terreno de 30 cm de diámetro, una estructura de aluminio reforzado y seis motores eléctricos Maxon de 400W cada uno.
El ingenio es capaz de transportar una carga útil de otros 400 Kg (150 Kg. del astronauta, 150 Kg. de los 2 brazos robotizados y 100 Kg. en baterías). El vehículo cuenta con una autonomía de 4 horas, y desarrolla una velocidad tipo marcha de paseo de 4-5 Km/h. Actualmente el ingenio está siendo integrado en las instalaciones de GMV en Tres Cantos (Madrid).
Tras el trabajo de GMV, sobre el todoterreno se incorporarán, ya en Torino (Italia), dos brazos robóticos llamados Eurobot formando lo que se podría ya considerar como el primer robot "obrero" del espacio. Posteriormente, el sistema global EGP viajará a las instalaciones de ensayo y pruebas de Dutch Space en Leiden (Holanda) con el fin de realizar los tests de calificación ante la ESA.
El EGP es una fase más avanzada del proyecto EUROBOT Wet Model (EWM), ya entregado por Thales Alenia Space a la ESA. Este primer desarrollo se trata de un robot articulado formado por tres brazos de tamaño similar al de un brazo humano. El proyecto que desarrolla GMV servirá para que en el futuro, los astronautas de las misiones espaciales de la ESA puedan contar con un elemento de ayuda. En las condiciones hostiles del espacio, el EGP dotado de brazos Eurobot ahorrará mucho tiempo y esfuerzo, asumiendo tareas rutinarias de manera autónoma.