Carro de combate Leopardo del Ejército de Tierra en Letonia. Foto: Emad
11/10/2020 | Madrid
Carlos Delgado Fernández
El cuestionamiento de según qué recursos son necesarios para el desafío de afrontar una guerra en mejores condiciones que el enemigo y además hacerlo con suficiente antelación y claridad, es una constante en el planeamiento de cualquier contienda que no siempre se consigue. En el siglo XXI especialmente, donde coexisten diferentes modos de hacer la guerra con la preponderancia del conflicto híbrido. Sin salirnos de Europa, la frontera este es ejemplo de ello.
Las dudas planteadas sobre la validez del uso de los carros de combate hoy en día y en el futuro próximo, no son nuevas, sin embargo, los rumores de la posibilidad de que el Ejército británico se plantee su obsolescencia fueron noticia no hace mucho provocando cierto ruido al respecto. No sólo carros de combate sino cualquier vehículo de combate destinado al apoyo de los acorazados en primera línea de combate.
La pregunta que cabe hacerse una vez planteada...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Santa Bárbara diseña un nuevo proyectil para el carro Leopard
Ejército compra a la israelí IMI munición para el carro Leopard
El Ejército restaura un carro de combate Renault FT-17
Militares alemanes visitan los simuladores del Leopardo 2E en Zaragoza
El Museo del Ejército incorpora un carro de combate T-26 y un cañón 75/22