El Ministerio de Defensa ha destinado dos Bell 412EP a la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2018/2019. Dichas aeronaves están destinadas a realizar tareas de apoyo logístico a la actividad científica y a las seis bases permanentes y siete temporarias que la Argentina tiene en la Antártida
Los Bell 412 recientemente adquiridos, noticia que fue comentada en Infodefensa, pertenecientes a la VII Brigada Aérea de Moreno fueron trasladados a la base Marambio, ubicada en la isla del mismo nombre, en el mar de Weddell, por aviones C-130 Hercules. Estos nuevos helicópteros reemplazan a los Mi 171E en la CAV 2018/2019.
El primer vuelo operativo, a cargo del vice comodoro Nicolás de Natale, trasladó desde la base Marambio al personal destinado a cumplir funciones en la base Esperanza. Está previsto que de ahora en adelante realice los relevos y los despliegues a los distintos campamentos científicos.
Al momento de su incorporación De Natale destacó que estos helicópteros “tienen la capacidad de vuelo nocturno y de equipamiento instrumental que va a permitir incrementar las capacidades para vuelo en condiciones marginales”.
Es importante recalcar que Argentina lleva más de 100 años de ocupación permanente en la Antártida, y que por ello, la base Marambio, se ha convertido en un enclave fundamental para el abastecimiento logístico de otras bases, la distribución de personal y material, la evacuación médica o las tareas de búsqueda y salvamento realizadas en el continente blanco.
Para adiestrar al personal involucrado en la CAV 2018/2019, se llevaron a cabo el pasado mes de septiembre los Ejercicios de adiestramiento preantártico Glaciar 2018, en la región del Valle de Hualcupén en la provincia de Neuquén.
En los mismos se realizaron tareas de instrucción, adiestramiento aéreo, supervivencia y búsqueda y rescate en un escenario antártico simulado. El objetivo principal de estos ejercicios era adaptar a las tripulaciones a operar en zona frías e incrementar la seguridad en las tareas que tendrán que realizar una vez desplegados.
El Bell 412 es un helicóptero utilitario bimotor, ampliamente utilizado a nivel mundial, construido por la empresa norteamericana Bell Helicopter Textron. Fue desarrollado a partir del modelo Bell 212. La mayor diferencia entre ambos es que el modelo 412 tiene cuatro palas en el rotor principal mientras que el modelo 212 tiene solo dos.
El Bell 412 tiene espacio para dos pilotos y hasta 13 pasajeros, es movido por dos motores turboeje Pratt & Whitney Canada PT6T-3D o PT6T-3DF Twin-Pac con una fuerza de 1285 caballos de fuerza que le permiten alcanzar los 260 kilómetros por hora, una altura de 6000 metros y un alcance de 980 kilómetros.