El ministro de Defensa, René Merino, durante su rendición de cuentas en la Asamblea. Foto: Ministerio de Defensa de El Salvador
03/08/2020 | San Salvador
Alberto López
La Asamblea Legislativa de El Salvador (Congreso unicameral) ratificó la interpelación contra el ministro de Defensa, contralmirante René Merino, por la intervención militar del pasado 9 de febrero, que se señala como injustificada y como una clara señal del presidente Nayib Bukele de amedrentar a los diputados.
El proceso de interpelación (procedimiento para que funcionarios aclaren hechos ante el Parlamento) ha sido programado para el próximo 21 de agosto, después de que fue suspendido el pasado 27 de febrero por la emergencia de la pandemia, y consistirá en que el contralmirante Merino aclare qué lo motivó a incursionar con elementos del Ejército fuertemente armados al Salón Azul, recinto donde los legisladores se reúnen para su labor parlamentaria.
Los diputados, sobre todo de los principales partidos opositores a Bukele, buscan que Merino explique el porqué obedeció una orden de intervenir la Asamblea, si esta podía violar las leyes y...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Congreso de El Salvador recomendará exonerar o destituir al ministro de Defensa
El Congreso salvadoreño archiva el proceso contra ex ministro de Defensa
El Congreso de El Salvador retoma el proceso contra el ex ministro de Defensa Atilio Benítez
Alemania vendió a Chile 60 tanques tipo Leopard 2 en desuso
Morenés defiende en el Congreso la venta de material de Defensa a Venezuela