Patrullaje marítimo. Foto: Armada Argentina
10/08/2020 | Buenos Aires
Gonzalo Mary
El ministerio de Defensa, encabezado por Agustín Rossi, informó al Congreso cuales serán los programas de reequipamiento para la Armada Argentina (ARA), al igual que lo realizó con la Fuerza Aérea (FAA) y el Ejército Argentino (EA).
En cuanto a buques, avanza la construcción de la segunda y tercera OPV, encargadas a Naval Group. Se espera que la segunda sea botada oficialmente en el próximo otoño europeo; y que sean entregadas en su totalidad en 2021 y 2022. Además, se quiere incorporar un buque multipropósito tipo LPD (Landing Platform Dock) para el mejoramiento y ampliación de las capacidades anfibias; y dos buques de transporte naval con el objeto de incrementar la capacidad de sostén logístico marítimo.
La ARA tiene un proyecto para la construcción en el país de un buque de transporte polar para acompañar al ARA Almirante Irizar en la logística de la campaña antártica....
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Argentina, cerca de incorporar el rompehielos Aurora Australis
Fabricaciones Militares continúa el proceso de reequipamiento de sus unidades de producción
Las Fuerzas Armadas de Paraguay se modernizan
FAdeA reparará los motores de los aviones P3 Orion de la Armada argentina
La Fábrica Argentina de Aviones entrega el primer motor recorrido T56-A-14 SN a la Armada Argentina