La institución pretende construir sus fragatas en el país a contar de la década de 2030. Imagen: Armada de Chile
28/09/2020 | Valparaíso
Nicolás García
Astilleros internacionales efectuaron una visita inspectiva a la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) y comprobaron que la instalación posee las capacidades y no presenta ningún inconveniente para construir fragatas en Chile.
El director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada de Chile (Diprida), contraalmirante Ramiro Navajas, confirmó esta noticia en el coloquio online Un Nuevo Modelo de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i): Chile hacia la Construcción Naval Continua realizado por la Liga Marítima de Chile.
Como publicó Infodefensa.com, la Armada de Chile pretende impulsar este plan con el propósito de efectuar el reemplazo de los buques que cumplen su vida útil con unidades desarrolladas en el país en vez de plataformas de segunda mano como ha sucedido en las últimas décadas.
El contraalmirante Navajas indicó que astilleros europeos realizaron un Site Survey a Asmar...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Asmar construirá cuatro buques de transporte para la Armada de Chile
La construcción del rompehielos Viel de la Armada de Chile alcanza un 40% de avance
La Armada Argentina adquiere cinco botes inflables de asalto a los astilleros chilenos ASMAR
La Armada de Ecuador recibe primer submarino clase 209/1300 modernizado por ASMAR
El submarino SS-102 de Ecuador llega a Chile para su modernización