Avión de combate Eurofighter. Foto: BAE Systems
27/04/2018 | Madrid
Infodefensa.com
Si nada cambia el futuro avión de combate europeo tendrá como pilares centrales Alemania y Francia y dejará fuera a Reino Unido. La firma británica BAE Systems no participa de la alianza suscrita este miércoles entre la compañía francesa Dassault Aviation y la franco-germana, y en menor medida española, Airbus, para acometer la producción del caza europeo FCAS (siglas en inglés de Sistema de Combate Aéreo del Futuro). Este movimiento industrial confirma un desencuentro que no parece preocupar a BAE Systems, atendiendo a lo que su responsable de aviación militar, Chris Boardman, ya apuntó el pasado verano.
Ante el anuncio en julio de que Francia y Alemania habían optado por desarrollar un avión de combate de manera conjunta, la compañía británica recordó que ya cuenta con un plan propio para desarrollar un caza de quinta generación en relación con Turquía. Boardman aseguró que...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Berlín y París no quieren de momento más socios en el FCAS
Tom Enders vuelve a contemplar la fusión de Airbus y BAE en cazas
BAE exhibe su alianza con Turquía frente al futuro caza franco-alemán
Airbus y Dassault construirán el futuro caza europeo
Emiratos revela que aún se debate entre comprar cazas Eurofighter o cazas Rafale