Dron MQ-9. Foto: GA-ASI
06/11/2020 | Taipei
Infodefensa.com
Taipéi, como ya hizo España entre otros países, está tramitando la compra de cuatro drones militares MQ-9 a la firma estadounidense GA-ASI. La operación, estimada en 600 millones de dólares, se tramita a través de la fórmula de Venta Militar al Extranjero, lo que obliga a contar con la gestión del Gobierno norteamericano. El Departamento de Defensa acaba de dar luz verde al acuerdo, que aún está pendiente de aprobación definitiva. De momento, la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA) ya ha entregado la correspondiente notificación al Congreso estadounidense.
De acuerdo con el comunicado que esta agencia ha difundido anunciando la tramitación de esta venta, lo que Taiwán ha solicitado son cuatro aeronaves remotamente pilotadas MQ-9B, junto a dos estaciones de control terrestre, otras dos estaciones móviles de control terrestre y 14 sistemas de posicionamiento global integrado/sistemas de navegación inercial (EGI) con módulo anti-engaño de disponibilidad selectiva (Saasm) (12 de ellos instalados y dos de repuesto).
El paquete, valorado en los mencionados 600 millones de dólares, incluye también repuestos y sistemas de orientación multiespectral MX-20; radares de patrulla marítima multiusos SeaVue, sistemas de medidas de vigilancia electrónica (ESM) Sage 750; terminales de datos terrestres de línea de visión (LOS) de banda C; estaciones terrenas transportables (Gates) Satcom de GA-ASI de banda Ku; transpondedores AN/ DPX-7 IFF; motores turbohélice Honeywell TPE-331-10GD; radios M6000 UHF/VHF; aplicaciones criptográficas IFF de modo 5 KIV-77; cargadores de llaves simples AN/PYQ-10C; comunicaciones seguras, equipos criptográficos y de identificación de amigos o enemigos (IFF); repuestos; conexiones de datos, energía y puntos para la integración de armas; equipo de prueba y soporte; publicaciones y documentación técnica; formación de personal y equipos de formación, y otros servicios de apoyo técnico, logístico, técnico y de ingeniería, entre otros elementos relacionados.
El MQ-9 Reaper es un sistema aéreo no tripulado de vigilancia y combate de la compañía estadounidense GA-ASI que, entre otros, ha adquirido España (Madrid encargó cuatro unidades en 2015), aunque sin la capacidad para portar armas. En todo caso es posible que los aparatos españoles puedan ser configurados en el futuro para llevar armamento, como ha ocurrido con los MQ-9 que también adquirió Francia para tareas de vigilancia, y que finalmente París decidió armar para ampliar las misiones de las tropas del país en la región africana de el Sahel.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Taiwan pide ofertas a su industria para construir dos buques LPD
Taiwan comienza el desarrollo de su propia flota de seis u ocho submarinos
Taiwan confirma que construirá ocho submarinos
Taiwán anuncia un programa naval de 14.500 millones de dólares
Quince firmas occidentales se interesan por los submarinos taiwaneses