La compañía norteamericana Textron Aviation Defense suministrará una docena de aviones Beechcraft T-6 Texan II para la Escuela de Entrenamiento de Vuelo de la Real Fuerza Aérea Tailandesa. Se trata del mismo modelo que durante un tiempo se consideró como favorito para dotar al Ejército del Aire español, que finalmente, en noviembre de 2019, optó por el PC-21 del fabricante suizo Pilatus Aircraft, lo que fue posteriormente recurrido por Textron
El turbohélice estadounidense compone “el sistema de entrenamiento de vuelo más probado, de menor riesgo y más exitoso del mundo”, apunta el fabricante. La flota actual de T-6 Texan II se aproxima al millar de unidades y ha formado a pilotos de más de 40 países.
El contrato suscrito ahora con Tailandia incluye, además de los 12 aviones, sistemas de entrenamiento en tierra para los pilotos y el personal de mantenimiento, un sistema de planificación de misiones y otros elementos anexos, como informes, repuestos y equipo de apoyo en tierra.
Textron Aviation Defense comenzará en 2022 la formación del personal tailandés, y los aparatos deberán llegar al cliente en torno a finales de ese mismo año y principios del siguiente, 2023.
El modelo Beechcraft T-6 Texan II ya ha superado las 4,1 millones de horas de vuelo en su flota mundial de casi 1.000 aviones. En la actualidad, en torno a 300 pilotos de 42 países se gradúan del entrenamiento T-6 a través del programa de entrenamiento de vuelo de la OTAN en Canadá, del Programa Euro NATO Joint Jet Pilot Training Program (ENJJPT) en la Base Aérea Sheppard, ubicada en Wichita Falls, en el estado norteamericano de Texas y en el programa de liderazgo de aviación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Cada curso otros más de 2.000 pilotos se gradúan de los programas T-6 en la Fuerza Aérea, la Armada, el Cuerpo de Marines, el Ejército y la Guardia Costera de EEUU, y más de 2.700 pilotos se gradúan de los programas T-6 en el conjunto de las fuerzas armadas de varios países (Grecia, Argentina, Israel, Reino Unido, Irak, Canadá, México, Marruecos y Nueva Zelanda.
El primer avión militar Beechcraft, que desde 2004 funciona como marca de Textron, fue entregado en 1936. Desde entonces, Textron Aviation Defense ha fabricado incontables aviones tácticos para los militares de todo el mundo. En 1950 alcanzó uno de sus hitos cuando la serie Beechcraft T-34 Mentor incorporó todos los controles y características de los aviones de combate más pesados y avanzados, pero con unos costes mínimos de funcionamiento y mantenimiento, según apunta el fabricante. Esa filosofía se trasladó a la serie T-6 Texan II, un aparato cuya primera entrega tuvo lugar en 1999 en apoyo del denominado programa del Sistema de Entrenamiento Conjunto (JPATS), con el que se suministró a la Fuerza Aérea, la Armada, el Cuerpo de Infantería de Marina y el Ejército de Estados Unidos.