El nuevo dron Tarsis armado de Aertec volará por primera vez este verano
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

El nuevo dron Tarsis armado de Aertec volará por primera vez este verano

El UAV tendrá un peso de 120 kg y pondrá llevar hasta 30 kilos de sensores y armamento
|

La compañía española Aertec trabaja en el desarrollo de un nuevo dron de la familia Tarsis con capacidad para atacar objetivos terrestres. La empresa tiene previsto realizar este mismo verano los primeros vuelos con el UAV que tendrá en principio un peso máximo al despegue de alrededor de 120 kg y al menos 30 kilos de carga de pago entre armamento y cámaras electroópticas e infrarrojas para ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento). 

Aertec trabaja desde hace unos años en este dron, la integración y desarrollo de misiles y el sistema de gestión de armamento. Este último diseñado en colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). El proyecto surgió en el marco del programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).  

La carga de pago se distribuirá entre el fuselaje y los puntos fuertes de las alas. Respecto al armamento, la empresa apuesta de partida por una capacidad de lanzamiento de cargas en vuelo de 10 kg por ala.  

El dron estará armado con el micromisil Fox, un desarrollo de Aertec e Instalaza, analizado recientemente por Infodefensa.com. El proyectil estará integrado en el RPAS a finales de 2025, según el calendario previsto de este programa que avanza en paralelo al del nuevo UAV. Aertec también ha diseñado los puntos para el acople y lanzamiento de los misiles dentro del programa Coincidente

Tarsis ISR  

El Tarsis armado es una evolución del Tarsis ISR con un peso al despegue máximo de unos 75 kg, un dron más maduro y en servicio ya en el Mando de Artillería de Campaña (MACA) del Ejército de Tierra, en concreto, en el Grupo de Artillería de Información y Localización (GAIL) II/63

Este dron tiene una autonomía de 10 horas y un alcance de entre 70 y 150 km con un techo de vuelo de 15.000 pies y una carga de pago de 12 kg en el fuselaje más dos puntos rígidos en las alas. El Tarsis ISR puede aterrizar y despegar en pista no preparada de 150 metros y tiene consolas separadas para operador del sistema y de carga de pago, sistema IFF y backup de comunicaciones por satélite. 

La compañía ha puesto a prueba este dron en misiones de geoposicionamiento de blancos con el MACA y también ha hecho pruebas con el INTA utilizando el sistema como designador laser de objetivos. El Tarsis ISR también se ha integrado con el sistema de mando y control de artillería de campaña Talos y con otros sistemas de este tipo como el BMS utilizado también por el Ejército de Tierra. 

Aertec además trabaja en mejoras en la navegación con GNSS denegado y en la integración de radar.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto