Airbus y Turkish Aerospace acuerdan crear una UTE para el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire español
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

Airbus y Turkish Aerospace acuerdan crear una UTE para el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire español

Ambas compañías han suscrito en la feria IDEF en Estambul en acuerdo que establece los principios de colaboración de cara a este programa
Hurjet
Maqueta del avión Hurjet en la feria IDEF. Firma: Airbus
|

Airbus Defense and Space y Turkish Aerospace (TAI) avanzan en las negociaciones para ofrecer al Ejército del Aire y del Espacio español un nuevo avión entrenador avanzado, basado en el Hürjet, para sustituir a los veteranos F-5, en servicio en la base aérea de Talavera la Real (Badajoz).

Ambas compañías han firmado un acuerdo este miércoles durante la feria IDEF, que esta semana tiene lugar en Estambul, que establece los principios de colaboración de cara a este programa. 

El documento incluye la preparación y presentación conjunta de la propuesta para el programa conocido como Integrated Training System–Combat (ITS-C). Airbus y TAI también acuerdan la gobernanza para gestión y funcionamiento de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que ejecutará el futuro programa. 

El grupo aeroespacial europeo destaca que "este nuevo acuerdo supone un paso más para asegurar la participación y el desarrollo de la industria de defensa española -liderada por Airbus como coordinador nacional de la industria española- en el futuro programa, para dotar al Ejército del Aire y del Espacio de un nuevo avión de entrenamiento de última generación que sustituya a la flota de F-5, así como al sistema de entrenamiento en tierra". "Un claro impulso a la industria nacional, buscando lograr la transferencia de tecnología y el retorno de la inversión", subraya. 

Hurjet I
Firma del acuerdo de colaboración entre Airbus y TAI. Foto: Airbus

La firma del acuerdo ha contado con la presencia del director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, teniente general Miguel Ivorra. El Ministerio de Defensa cifra la inversión prevista en 1.375 millones de euros para la compra de entre 28 y 30 aeronaves, más el sistema integral de entrenamiento en tierra (Ground Based Training System o GBTS).

La ministra de Defensa, Margarita Robles, informó en una reciente comparecencia en el Senado que los primeros seis aparatos serán entregados en 2028, la fecha prevista para el inicio de la retirada del F-5M.

Memorándum en Feindef

Un grupo de quincena de empresas españolas, con Airbus a la cabeza, ya suscribieron en la feria Feindef, celebrada en mayo en Madrid, un memorándum de entendimiento con la empresa TAI para colaborar en el desarrollo de un nuevo entrenador avanzado basado en el caza ligero Hürjet

A nivel industrial, España apuesta por la transferencia de tecnología que permita actuar como autoridad de diseño. El acuerdo de Feindef fue firmado por 16 empresas españolas, con Airbus como coordinador nacional. Además de la compañía aeroespacial europea están Aciturri, Aernova, Aertec, Airtificial, Amper, Centum, Cesa, Clue, GMV, Grabysur, Indra, ITP, Grupo Oesía, Orbital y Sener.

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto