Bain Capital conservará casi el 80% de ITP Aero, tras renunciar Sapa al 5%
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Bain Capital conservará casi el 80% de ITP Aero, tras renunciar Sapa al 5%

La representación española queda de la siguiente forma: Indra, 9,5%, JB Capital, 8%, y el Gobierno vasco, 6%
Motor eurofighter itp aero
Motor de Eurofighter expuesto en el stand de ITP Aero en una feria
|

Nuevo movimiento en el accionariado del fabricante de motores y turbinas ITP Aero. El fondo estadounidense Bain Capital, máximo accionista de la compañía, ha incrementado su peso en la firma aeroespacial hasta casi el 80%, después de que la guipuzcoana Sapa al final no materializara su entrada en la compañía.  

Con la llegada de Bain Capital a ITP Aero en septiembre de 2022, la empresa de la familia Aperribay se comprometió a entrar en el fabricante de componentes aeronáuticos con un 5%. Casi un año y medio después, la incorporación al final de Sapa al accionariado no se ha producido, como recogen distintos medios económicos. 

El fondo estadounidense mantiene tres socios en ITP Aero: Indra, JB Capital y Finkatuz, el fondo de inversión del Gobierno vasco. Después de muchos rumores, Indra entró en el fabricante aeroespacial en agosto de este año, como publicó Infodefensa.com. La empresa tecnológica adquirió a Bain Capital el 9,5% de la empresa vasca por 175 millones de euros. La representación española se completa con el fondo español JB Capital, de Javier Botín, que tiene alrededor del 8%, y Finkatuz, que controla el 6% de la compañía. 

Sapa, de forma indirecta, mantendrá un vínculo con ITP Aero. La empresa de defensa vasca forma parte del accionariado de Indra. En el consejo de la multinacional español, de hecho, tiene asiento Jokin Aperribay, presidente también de la Real Sociedad.  

Una empresa en crecimiento 

ITP Aero está en auge desde la entrada de Bain. En 2022, la empresa vasca registró unos ingresos de 1.047 millones de euros en 2022, un 14% más que en 2021, y un EBIT de 104 millones de euros, frente a 40 millones en el ejercicio anterior. La compañía también creció en personal y cerró el año pasado con una plantilla total de 4.500 empleados, un 8% más que en 2021. 

La compañía ultima la compra en Estados Unidos de BP Aero, firma dedicada al mantenimiento de motores de aviones. Este movimiento busca la expansión y desarrollo de capacidades en el mercado estadounidense.  




Recomendamos


Lo más visto