El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la celebración de un acuerdo marco para la prestación del servicio de mantenimiento y adquisición de repuestos de los helicópteros AB-212 del Ejército de Tierra.
El objetivo de este acuerdo marco es asegurar el mantenimiento adecuado de estos aparatos, "ya que constituyen elementos de vital importancia para la seguridad de las operaciones a desarrollar tanto en territorio nacional como en zona de operaciones". El valor estimado del mencionado acuerdo marco es de 18.400.000 euros y su vigencia será de tres años, con posibilidad de prórroga de un año adicional.
El helicóptero AB-212 está en servicio en la actualidad en el Batallón de Helicópteros de Maniobra VI (Bhelma VI), situado en la base de Los Rodeos (Tenerife) e integrado en el Mando de Canarias. Esta unidad cuenta con una veterana flota de este modelo en proceso de retirada y, de forma paralela, ha empezado a recibir los AB-212 dados de baja por la extinta Tercera Escuadrilla de Aeronaves de la Armada a mediados de 2024.
La primera unidad llegó a la base tinerfeña a principios de este mes de mayo, como adelantó Infodefensa.com. La transferencia de estas aeronaves se formalizó a mediados del año pasado. Los helicópteros, operados por la Armada durante más de cuatro décadas, llegarán progresivamente los próximos meses a los Rodeos tras una profunda revisión y puesta a punto en las instalaciones de la empresa Pegasus Aero Group en Córdoba. En su nueva vida en el Ejército de Tierra, operarán con la denominación AB-212+.
El Bhelma VI cuenta con este modelo en dotación en Los Rodeos desde los años 80. Si bien, sus helicópteros AB-212 no fueron sometidos a un proceso de modernización; algo que sí sucedió con los de la Armada, que ahora pasarán a formar parte de su inventario.
Los helicópteros aún tienen casi una década de vida operativa gracias a los nuevos equipos y aviónica incorporados durante la modernización, según el calendario de operación contemplado por el programa.
En la última remodelación que se hizo de estos aparatos procedentes de la Armada se incorporó un nuevo modelo de cabina que integra todas las señales de vuelo, navegación y parámetros de motor, y las presenta en un sistema electrónico de instrumentos de vuelo (EFIS) de cuatro pantallas digitales, que permiten diferentes configuraciones en virtud del criterio de la tripulación. Asimismo, se integró un nuevo computador de datos de aire (ADC) y un sistema de referencia de actitud y rumbo (AHRS), se ha sustituido el sistema de comunicaciones V/UHF y el sistema de ICS por otros de última generación y se incorporó un sistema GPS con aviso de proximidad al terreno (TAWS).
También se instaló un nuevo radar para vigilancia marítima y meteorología, un sistema de vigilancia EO/IR, un transceptor AIS para reconocimiento naval y un sistema de navegación GPS con representación de mapa en movimiento (moving map) incorporado a un computador táctico de misión (MTC) que posibilita la integración de las señales de todos los sistemas y las presenta en las pantallas del EFIS. Todos estos nuevos sistemas son compatibles para el vuelo con GVN (Gafas de Visión Nocturna).
El Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE) supervisó recientemente el estado de la flota en las instalaciones de Pegasus en Córdoba, donde avanzan los trabajos de entrega del resto de unidades.
Con esta incorporación, el Ejército de Tierra refuerza sus capacidades en el archipiélago canario y aprovecha el conocimiento y la experiencia ya acumulados en este helicóptero. El AB-212, de probada versatilidad, permitirá una transición fluida a la espera de inversiones a medio plazo en plataformas de nueva generación.