El Ejército Brasileño finalizó el desplazamiento estratégico de una batería completa del Sistema Astros hasta la ciudad de Boa Vista, capital del Estado de Roraima, en el limite con Venezuela. La unidad militar anfitriona de este sistema de armas es el 10º Grupo de Artillería de Campaña de Selva (10º GAC SL).
Esta demostración de capacidad logística militar, coordinada por el Comando de Artillería del Ejército, forma parte de las acciones preparatorias para el posicionamiento de fuerzas con el fin de llevar a cabo la Operación Atlas, un megaejercicio de combate con munición real planeado para probar —en la práctica— la capacidad de rápida movilización de la Fuerza Terrestre.
El viaje, de aproximadamente 4.500 km, implicó transporte especializado por carretera y fluvial.
El convoy de camiones pesados y planchas de carretera pasó inicialmente por Brasilia (DF), que está muy cerca del Fuerte Santa Bárbara; luego por Palmas, capital del estado de Tocantins, desde donde continuaron hasta la ciudad de Belém, capital del estado de Pará.
De allí, y cambiando al modo fluvial utilizando balsas del Comando Militar de la Amazonia, el convoy navegó por el río Amazonas hasta Manaus (AM), cuando finalmente alcanzó el extremo norte del país desembarcando en el Centro de Embarcaciones del Comando Militar de la Amazonia (Cecma).
De Manaus a Boa Vista, el convoy volvió a la carretera, tardando dos días en completar el trayecto.
En total, siete vehículos formaron el convoy principal y, durante el recorrido, el convoy fue reforzado por más vehículos de apoyo, además de embarcaciones especializadas, asegurando así la fluidez de la operación en terrenos diversos.
La llegada del Sistema Astros reforzó la capacidad de defensa en la región y demostró una vez más la presencia estratégica del Ejército en áreas sensibles del territorio brasileño.
Más allá de un simple movimiento logístico, la acción demostró la movilidad y flexibilidad de la Artillería de Misiles y Cohetes, un elemento disuasorio importantísimo dentro de la Fuerza Terrestre.
La Operación Atlas, prevista para octubre, será un ejercicio conjunto bajo la coordinación del Ministerio de Defensa, con el objetivo de probar la integración y el empleo de las Fuerzas Singulares en escenarios complejos.
El despliegue de los medios estratégicos hacia el extremo norte del país es una etapa clave para el éxito de la operación y para la consolidación de la presencia de la Fuerza Terrestre en áreas de interés estratégico.