16/03/2010
16/03/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Airbus Military (EADS) mantiene abiertas importantes discusiones en torno a la reactivación del programa A400M. A la incertidumbre de cómo va a recibir los 1.500 millones de euros en concepto de crédito por parte de los países clientes, a parte de los 2.000 millones de desembolso directo, se ha unido las reclamaciones legales y demandas del fabricante del avión de transporte militar a sus proveedores por los retrasos entre los que destaca 500 millones de euros al fabricante del motor, EuroProp International.
Todas estas incógnitas puede que no se resuelvan, según el CEO de EADS, Louis Gallois, mucho más allá del año 2011. Sin embargo, en la matriz de Airbus se muestran positivos y confiados en que todo se resuelva de forma amistosa tras los esfuerzos de los clientes por restaurar el programa, según Aviation Week.
Las reclamaciones legales con los proveedores
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Airbus Military paralizará el programa A400M si no hay acuerdo sobre el sobrecoste esta semana
El motor del futuro avión de transporte militar A400M realiza su primer ensayo en un Hércules
El presidente de EADS no descarta que el primer vuelo del A400M tenga lugar a finales de año
España, Francia y Alemania apuestan por sufragar 3.500 millones del sobrecoste del programa A400M
Airbus y los países del A400M abordarán los retrasos del programa en septiembre