31/05/2013
(Infodefensa.com) Madrid - El Consejo de Ministros ha autorizado la firma y la aplicación provisional del Tratado sobre el Comercio de Armas, Tratado que se firmará el próximo día 3 de junio de 2013 en las Naciones Unidas.
España aplicará provisionalmente lo dispuesto en el Tratado mientras no se produzca su entrada en vigor, ya que su contenido está contemplado en la ley sobre el comercio exterior de material de defensa y doble uso de 2007, y en decisiones comunitarias.
El artículo 6 del Tratado se refiere a la prohibición de las exportaciones de armas, piezas y componentes y municiones, en determinadas circunstancias, incluido cuando existe un embargo de las Naciones Unidas y si esas armas pueden ser susceptibles de utilización para la comisión de actos de genocidio, crímenes de lesa humanidad, infracciones graves de los Convenios de Ginebra o crímenes de guerra.
Por su parte, el artículo 7, sobre
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Unión Europea aboga por firmar un Tratado de Comercio de Armas fuerte
El tratado para regular el comercio de armas de la ONU queda sin acuerdo
El Gobierno aprueba el nuevo reglamento de control del comercio exterior de material de defensa
El Gobierno refuerza el control de las exportaciones de defensa
La ONU aprueba el primer Tratado sobre Comercio de Armas de la historia