Sede en Madrid de la Audiencia Nacional
14/01/2020 | Madrid
La empresa pública Defex, disuelta en 2017 por el Gobierno de Mariano Rajoy, habría sobornado durante nueve años, entre 2005 y 2014, a altos cargos y funcionarios de Arabia Saudí a cambio de contratos de armamento.
La Fiscalía Anticorrupción describe, en un escrito de acusación hecho público la semana pasada, una trama corrupta creada en torno a once contratos para la venta repuestos de carros de combate y munición en el periodo citado por un importe de 48 millones de euros. Esta es una de las piezas del caso Defex que afecta también otros contratos en Angola, Egipto o Camerún.
Solo en esta pieza, la investigación ha identificado pagos en paraísos fiscales (Panamá, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Liechtenstein o Suiza) de 100 millones de euros. Cabe destacar que el Ministerio Fiscal detalla que las prácticas...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Audiencia investiga sobornos en los contratos de Defex con Arabia Saudí
Defex, procesada por la venta de armas a Arabia Saudí por 48 millones
Raytheon vende a Arabia Saudí un sistema C4I por 460 millones
Defex triplica sus beneficios en el ejercicio 2012 con un total de 4,3 millones de euros
La Fiscalía pide 23 años para el exdirector comercial de Defex por corrupción