Los dos primeros Predator llegarán al Ejército del Aire español en diciembre
28/11/2020 | Madrid
España ha recibido ya los cuatro sistemas aéreos remotamente tripulados MQ-9 Predator B, adquiridos a la compañía estadounidense General Atomics. El pasado 23 de noviembre, los componentes de los dos últimos RPAS llegaron en contenedores especiales a la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) a bordo de un avión Antonov AN124 procedente de Estados Unidos.
En este mismo vuelo también viajó material necesario para la operación de los aparatos. Como mostró el Ejército del Aire a través de su cuenta de Twitter, los contenedores fueron colocados en camiones y trasladados en un convoy liderado por el Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada) hasta la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), desde donde actuarán los RPAS.
El 233 Escuadrón del Ala 23, responsable de la operación de este sistema de armas, está inmerso desde principios de este año, como publicó Infodefensa.com, en una campaña de pruebas con los dos primeros drones, recibidos a finales de 2019. La unidad además opera dos estaciones de control terrestre (GCS, por sus siglas en inglés).
El Predator se encuentra en pleno proceso de implantación en el Ejército del Aire español. El primer vuelo tuvo lugar el pasado 30 de enero. En los últimos meses, los vuelos se han ido incrementando de forma progresiva. En la actualidad, los despegues y aterrizajes tienen lugar a diario.
Esta fase incluye las pruebas de las aeronaves, pero también de los sistemas (cámaras, radares, GPS), instalados a bordo para efectuar las misiones y los equipos en tierra firme, diseñados para el control remoto de los aparatos y la recepción y procesamiento de las imágenes captadas.
Por su parte, el 233 Escuadrón está formado ya por un núcleo inicial tanto de tripulaciones de vuelo -pilotos y operadores- como técnicos de mantenimiento. "Este equipo irá aumentando a medida que se complete el sistema y sus capacidades, estando previsto alcanzar el número de 80/90 efectivos según el nivel de ambición requerido", aseguró en septiembre el Ejército del Aire a este medio.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Los últimos obuses fabricados para el Ejército ya están acabados en Trubia
Aire no encuentra empresa para construir el hangar de sus Predator
Los radares americanos finalizan su servicio en el Ejército del Aire
Chacón se despide de los Ejércitos en las reuniones de los Consejos Superiores
Rheinmetall suministrará bengalas MS para el Ejército del Aire por 456.000 euros