06/12/2016 | Lima
Peter Watson
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú y la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) han firmado un acuerdo de cooperación interinstitucional por medio del cual se establecen, entre otros temas, los términos para el suministro de imágenes del satélite de resolución submétrica Perusat-1 a la Marina.
En septiembre último, representantes de Conida sostuvieron durante el seminario internacional de tecnología satelital, llevado a cabo en Lima, que la entidad se aprestaba a realizar un censo de todas aquellas entidades públicas interesadas en recibir las imágenes provenientes del satélite óptico, puesto en órbita por Arianespace.
Los diferentes usuarios de los servicios del Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (Cnois), entidad adscrita a la Fuerza Aérea del Perú que tiene a su cargo la administración del satélite y de sus imágenes, tendrán a su disposición una plataforma informática para acceder a una librería de imágenes
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Argentina estudia adquirir sistemas antitanque y organiza un 'workshop' con DND
La Conida supervisará en Kourou el lanzamiento del 'Perusat-1' fabricado por Airbus
Airbus Defence and Space completa la integración del 'Perusat-1'
Perú consolida sus proyectos estrella: 300 camiones, un centro de helicópteros y el 'Perusat-1'
Perú y Francia suscriben un acuerdo para la explotación del satélite 'PeruSat-1'