05/01/2017 | Ciudad México
Adrián Roa
Para hacer un recuento del año que termina es de destacar el anuncio por parte del Ejecutivo Federal en la reducción del presupuesto tanto del Ejército como de la Armada en un 3%. Sin embargo, esto no impidió que a lo largo del 2016 se haya continuado con la expansión militar del país, con la inauguración de cuarteles, batallones e instalaciones castrenses.
En este sentido, el estado de Coahuila es uno de los mayores receptores de inversiones, donde destaca el cuartel para 3.000 policías militares levantada en marzo pasado, en la región conocida como la Comarca Lagunera. También las hubo en regiones inhóspitas, como el anuncio de un cuartel en Chicomuselo, Chiapas, en la frontera con Guatemala.
Para incentivar el gasto en materia de defensa y seguridad el Plan Mérida fue reactivado por parte del gobierno estadounidense. Se trata de un programa de transferencia económica y tecnológica por parte de este país
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El presupuesto de la Armada de México tendrá un incremento del 12,6% en 2014
Estados Unidos reducirá ayuda antidrogas a México y Centroamérica
Estados Unidos realiza aumentos leves en cooperación militar para México y Centroamérica
La Secretaría de Gobernación de México triplica el presupuesto de seguridad en 2014
México, país con el menor gasto militar de América Latina en relación a su PIB